¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inauguraron Centro de Mediación Comunitaria

Miércoles, 27 de agosto de 2014 00:00
<div>EL MINISTRO MATUK, CARIGNANO Y JENEFES AHONDARON SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA MEDIACION.</div>
PALPALA (Corresponsal). En el marco de una política de inclusión implementada por el Gobierno nacional, quedo inaugurada en el centro cívico de la ciudad siderúrgica, el Centro de Mediación Comunitaria del programa "Acercar", una herramienta que tiene como fin el abordaje pacífico de los conflictos en los barrios.
En este sentido la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Florencia Carignano, señaló que "en Palpalá, estamos haciendo muchas cosas en conjunto con el Ministerio de Gobierno y Justicia. Tal es así que hace dos años el Secretario de Justicia de la Nación inauguró el Centro de Acceso a la Justicia en Palpalá".
En el país hay 62 Centros de Acceso a la Justicia. Allí el 85% de los problemas se resuelven a través de mediación comunitaria.
En el país hay 62 Centros de Acceso a la Justicia. Allí el 85% de los problemas se resuelven a través de mediación comunitaria.
La funcionaria nacional anticipó que en septiembre llegara la Agencia de Cooperación Europea de Obra Social, junto con el Ministro de Justicia para que se realicen talleres sobre mediación comunitaria. En tanto señaló que la semana pasada "el ministro fue a firmar un convenio de mediación con el ministro de Justicia de la Nación, por lo que Jujuy es una provincia que trabaja mucho en este ámbito, ya que tenemos un montón de actividades en conjunto", dijo.
Asimismo mencionó que "Acercar", es un programa "que viene a complementar lo que venimos haciendo en referencia al acceso a la justicia, para nosotros la mediación comunitaria en el ministerio de Justicia es sumamente importante y queremos potenciarla lo máximo posible porque entendemos que es una de las principales maneras de que la gente o los sectores más vulnerables y la comunidad en general puedan resolver los conflictos de manera pacífica sin recurrir a la justicia" señalo Carignano.
En este marco, acoto que "por lo general los procesos judiciales son largos y tediosos, por lo que interpretamos esto es una iniciativa más fácil" y aclaró que para ello capacitarán desde el Ministerio de Justicia a las personas que van a integrar el programa Acercar.
El perfil de los mediadores
El mencionado programa contempla la designación de mediadores que son personas que tienen idea de esta tarea, y que pueden ser vecinos, conocidos en el barrio, respetados y que por lo general la gente acude a ellos cuando hay un problema porque son referentes de su comunidad. "Son a esas personas a las que queremos dar apoyo capacitándolos para que puedan ejercer como mediadores y resolver conflictos".
Según dijo, serán capacitados desde el Ministerio de Gobierno y Justicia en conjunto con los gobiernos locales, ya que son ellos los primeros que se enteran de los problemas en el barrio y de esa manera podrán tener acceso a estas mediaciones en forma más fácil y segura.
Experiencia en el tema
Los funcionarios nacionales acotaron que la experiencia resulta fundamental, ya que desde los 62 centros de Acceso a la Justicia que hay en todo el país se realizan mediaciones comunitarias y el 85% de los problemas que llegan a estos centros se resuelven a través de la mediación comunitaria. "Por ello, es que decidimos lanzar este programa en conjunto con autoridades locales ya que son ellos a quienes el ciudadano se acercan para tratar de buscar una solución a sus problemas", acotó.
También explicó que esta es una iniciativa que se viene desarrollando con la Secretaría de Asuntos Municipales a través de la cual se decidió elegir algunos municipios para empezar el proyecto, el cual además se ira implementando en la mayoría de los municipios de la provincia y el país. "Estamos convencidos de que el acceso a la justicia es la vía para poder llegar y ayudar a los sectores más vulnerables y que el mayor acto de justicia es la inclusión social y estos programas conducen a eso" dijo.
Por su parte el vicegobernador de la provincia, Guillermo Jenefes definió como importante la inauguración de este centro "ya que nuestros tribunales deben dedicarse a causas de importancia que ayuden a solucionar los conflictos y a apuntalar un tema que es la seguridad y el castigo a quienes violan esa seguridad de todos los jujeños".
Finalmente se dirigió a los palpaleños a quienes convocó a que "se acerquen a esta oficina donde encontrarán una solución entre vecinos, evitando costos y utilizando una herramienta importante que ha logrado que el 45% de conflictos se solucionan en la mediación".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PALPALA (Corresponsal). En el marco de una política de inclusión implementada por el Gobierno nacional, quedo inaugurada en el centro cívico de la ciudad siderúrgica, el Centro de Mediación Comunitaria del programa "Acercar", una herramienta que tiene como fin el abordaje pacífico de los conflictos en los barrios.
En este sentido la subsecretaria de Acceso a la Justicia, Florencia Carignano, señaló que "en Palpalá, estamos haciendo muchas cosas en conjunto con el Ministerio de Gobierno y Justicia. Tal es así que hace dos años el Secretario de Justicia de la Nación inauguró el Centro de Acceso a la Justicia en Palpalá".
En el país hay 62 Centros de Acceso a la Justicia. Allí el 85% de los problemas se resuelven a través de mediación comunitaria.
En el país hay 62 Centros de Acceso a la Justicia. Allí el 85% de los problemas se resuelven a través de mediación comunitaria.
La funcionaria nacional anticipó que en septiembre llegara la Agencia de Cooperación Europea de Obra Social, junto con el Ministro de Justicia para que se realicen talleres sobre mediación comunitaria. En tanto señaló que la semana pasada "el ministro fue a firmar un convenio de mediación con el ministro de Justicia de la Nación, por lo que Jujuy es una provincia que trabaja mucho en este ámbito, ya que tenemos un montón de actividades en conjunto", dijo.
Asimismo mencionó que "Acercar", es un programa "que viene a complementar lo que venimos haciendo en referencia al acceso a la justicia, para nosotros la mediación comunitaria en el ministerio de Justicia es sumamente importante y queremos potenciarla lo máximo posible porque entendemos que es una de las principales maneras de que la gente o los sectores más vulnerables y la comunidad en general puedan resolver los conflictos de manera pacífica sin recurrir a la justicia" señalo Carignano.
En este marco, acoto que "por lo general los procesos judiciales son largos y tediosos, por lo que interpretamos esto es una iniciativa más fácil" y aclaró que para ello capacitarán desde el Ministerio de Justicia a las personas que van a integrar el programa Acercar.
El perfil de los mediadores
El mencionado programa contempla la designación de mediadores que son personas que tienen idea de esta tarea, y que pueden ser vecinos, conocidos en el barrio, respetados y que por lo general la gente acude a ellos cuando hay un problema porque son referentes de su comunidad. "Son a esas personas a las que queremos dar apoyo capacitándolos para que puedan ejercer como mediadores y resolver conflictos".
Según dijo, serán capacitados desde el Ministerio de Gobierno y Justicia en conjunto con los gobiernos locales, ya que son ellos los primeros que se enteran de los problemas en el barrio y de esa manera podrán tener acceso a estas mediaciones en forma más fácil y segura.
Experiencia en el tema
Los funcionarios nacionales acotaron que la experiencia resulta fundamental, ya que desde los 62 centros de Acceso a la Justicia que hay en todo el país se realizan mediaciones comunitarias y el 85% de los problemas que llegan a estos centros se resuelven a través de la mediación comunitaria. "Por ello, es que decidimos lanzar este programa en conjunto con autoridades locales ya que son ellos a quienes el ciudadano se acercan para tratar de buscar una solución a sus problemas", acotó.
También explicó que esta es una iniciativa que se viene desarrollando con la Secretaría de Asuntos Municipales a través de la cual se decidió elegir algunos municipios para empezar el proyecto, el cual además se ira implementando en la mayoría de los municipios de la provincia y el país. "Estamos convencidos de que el acceso a la justicia es la vía para poder llegar y ayudar a los sectores más vulnerables y que el mayor acto de justicia es la inclusión social y estos programas conducen a eso" dijo.
Por su parte el vicegobernador de la provincia, Guillermo Jenefes definió como importante la inauguración de este centro "ya que nuestros tribunales deben dedicarse a causas de importancia que ayuden a solucionar los conflictos y a apuntalar un tema que es la seguridad y el castigo a quienes violan esa seguridad de todos los jujeños".
Finalmente se dirigió a los palpaleños a quienes convocó a que "se acerquen a esta oficina donde encontrarán una solución entre vecinos, evitando costos y utilizando una herramienta importante que ha logrado que el 45% de conflictos se solucionan en la mediación".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD