¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fragmentos de un film de Mignona en su locación

Sabado, 02 de agosto de 2014 00:00
<p>PROYECCIÓN/ UNA PELÍCULA BASADA EN UNA NOVELA POLICIAL DE GEORGES SIMENON.</p>

TILCARA (Corresponsal). En el año 2000, Eduardo Mignona filma “Adela”, una película basada en una de las numerosas novelas policiales de Georges Simenon. Catorce años después, Waldemar Charras logró reencontrar a varios extras locales de aquel rodaje con fragmentos de la obra de Mignona. La película, filmada en locaciones quebradeñas, nunca fue proyectada en nuestra provincia. Se trató de una coproducción argentina franco canadiense que sólo se estrenó en España, en parte por el fallecimiento de su director. La búsqueda fue acaso más difícil dado que, en Tilcara, Mignona dijo que el nombre de la obra era Golpe de Luna, que luego fue presentada como Adela. Los extras locales acompañaron entonces a un elenco internacional. Al respecto, Charras señaló que "la película ha sido elegida por cuanto algunas escenas fueron rodadas justamente en este mismo sitio donde nos encontramos viendo la proyección (Asociación Amigos de Tilcara). También fue filmada en otras locaciones como el cementerio de Maimará, el antiguo Matadero Municipal de Tilcara, el camino a la Garganta del Diablo, Angosto de Perchel y Uquía". Luego explicó que "la presentación forma parte de un trabajo más amplio que he dado en llamar Proyecto de Rescate y Preservación de la Memoria Audiovisual Local, cuya finalidad es promover acciones que contribuyan a instalar las problemáticas relativas a la recuperación, conservación y resguardo de los materiales fílmicos vinculados a nuestro espacio cultural y natural".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

TILCARA (Corresponsal). En el año 2000, Eduardo Mignona filma “Adela”, una película basada en una de las numerosas novelas policiales de Georges Simenon. Catorce años después, Waldemar Charras logró reencontrar a varios extras locales de aquel rodaje con fragmentos de la obra de Mignona. La película, filmada en locaciones quebradeñas, nunca fue proyectada en nuestra provincia. Se trató de una coproducción argentina franco canadiense que sólo se estrenó en España, en parte por el fallecimiento de su director. La búsqueda fue acaso más difícil dado que, en Tilcara, Mignona dijo que el nombre de la obra era Golpe de Luna, que luego fue presentada como Adela. Los extras locales acompañaron entonces a un elenco internacional. Al respecto, Charras señaló que "la película ha sido elegida por cuanto algunas escenas fueron rodadas justamente en este mismo sitio donde nos encontramos viendo la proyección (Asociación Amigos de Tilcara). También fue filmada en otras locaciones como el cementerio de Maimará, el antiguo Matadero Municipal de Tilcara, el camino a la Garganta del Diablo, Angosto de Perchel y Uquía". Luego explicó que "la presentación forma parte de un trabajo más amplio que he dado en llamar Proyecto de Rescate y Preservación de la Memoria Audiovisual Local, cuya finalidad es promover acciones que contribuyan a instalar las problemáticas relativas a la recuperación, conservación y resguardo de los materiales fílmicos vinculados a nuestro espacio cultural y natural".


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD