¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convocan a Jornadas Científicas del IES Nº 7

Martes, 19 de agosto de 2014 00:00
<p>DOCENTE/ FERNANDO CRUZ CONVOCÓ A TODOS LOS INTERESADOS.</p>

Convocaron a participar de las IX Jornadas Científicas denominadas "Prácticas académicas y profesionales en el campo de la investigación", que se desarrollarán mañana y pasado organizadas por el Instituto de Educación Superior (IES) Nº 7 "Populorum Progressio-Intela". Expondrán los estudios de investigación y disertarán destacados conferencistas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Convocaron a participar de las IX Jornadas Científicas denominadas "Prácticas académicas y profesionales en el campo de la investigación", que se desarrollarán mañana y pasado organizadas por el Instituto de Educación Superior (IES) Nº 7 "Populorum Progressio-Intela". Expondrán los estudios de investigación y disertarán destacados conferencistas.

El docente y coordinador de las Jornadas, Fernando Cruz, explicó al respecto: "nos congregamos para debatir temas que tienen que ver con la formación docente, la formación técnica, porque son las carreras que se dictan en el Instituto de Educación Superior en el marco de los aportes que puede hacer la investigación educativa en este sentido".

Explicó que esta edición incluirá conferencias, mesas paneles, talleres con docentes, vinculadas a formación en investigación, mesas de ponencias y debates sobre problemáticas vinculadas a la investigación y la docencia en el nivel superior en carreras de formación docente y técnica. Sucede que lo que se produce en la actividad de investigación, también transfiere a través de la revista del Instituto de Investigación, que saldrá luego de finalizada la jornada coordinada por Clemencia Postigo.

También se busca conformar un espacio que favorezca la socialización y difusión de los conocimientos producidos a partir de proyectos de investigación y experiencias de trabajo vinculados a preocupaciones actuales del quehacer educativo y científico de la provincia.

Las exposiciones de estudios de investigación del campo de la salud, formación docente y su actualidad, la administración, perspectivas sobre religiosidad y otras. Se espera equiparar la concurrencia de 500 participantes entre asistentes, expositores y panelistas, que hubo en el 2013, e inclusive podrían ser más porque ya se confirmaron 150 expositores.

Entre los conferencistas destacados expondrán Solange Rodríguez Espíndola, de la UCA, quien presentará un trabajo de investigación sobre la deuda social argentina; y se espera la confirmación de José Juni, destacado docente e investigador.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD