Nuevamente la intransigencia hizo caer una sesión ordinaria en el Consejo Comunal de Yala en la que se iba a dar tratamiento a la ordenanza tributaria 2014, la declaración de Patrimonio del pueblo la estación ferroviaria y la reserva natural de la zona de riberas. Según el oficialismo, "al momento del inicio de la misma se encontraban presentes todos los vocales que integran el Consejo, inmediatamente de iniciada se procedió a retirar intempestivamente el vocal Tizón ( FJ ) comportamiento que fue seguido por la vocal segunda Mirta Morales, dejando sin quórum la sesión por lo que fracasó nuevamente". En una entrega de prensa puso de relieve que el cuerpo "no sesiona válidamente desde el 5 de junio, ya que los vocales aludidos, que representan a la minoría, proceden a retirarse o directamente no concurren a sesionar, lo que ha paralizado el desenvolvimiento" de la institución. La vocal primera Mariela Ríos (FPV) aseguró que "aparte de tener en el Consejo dos vocales que no quieren trabajar, estos pretenden convertir al mismo en un circo. Hoy los vocales Tizón y Morales llegaron con prensa y con carteles, los que colocaron en sus pupitres. Luego de pegar los carteles y tomar asiento esperaron que el presidente ocupe su lugar para sacarse fotos, al tiempo que le reclamaban la inclusión de temas no previstos en el orden del día, que fuera definido en reunión de labor parlamentaria del pasado 1 de agosto a la que ninguno de los dos concurrió. En razón de que se les contestó que los temas del orden del día se definen en reunión parlamentaria, procedieron a retirarse intempestivamente", relató. "El vocal Tizón debía presentar la documentación que justifique su ausencia a la sesión ordinaria del pasado 17 de julio y al ser requerido de ello, mintió que dicha constancia la había presentado por mesa general de entradas en una fecha que no recordaba y cuya constancia no obraba en su poder. Descubierta la mentira, los vocales opositores para desviar el debate comenzaron a reclamar por las rendiciones de cuenta, al tiempo que procedieron a retirarse del recinto, dejando sin quórum la sesión".
inicia sesión o regístrate.
Nuevamente la intransigencia hizo caer una sesión ordinaria en el Consejo Comunal de Yala en la que se iba a dar tratamiento a la ordenanza tributaria 2014, la declaración de Patrimonio del pueblo la estación ferroviaria y la reserva natural de la zona de riberas. Según el oficialismo, "al momento del inicio de la misma se encontraban presentes todos los vocales que integran el Consejo, inmediatamente de iniciada se procedió a retirar intempestivamente el vocal Tizón ( FJ ) comportamiento que fue seguido por la vocal segunda Mirta Morales, dejando sin quórum la sesión por lo que fracasó nuevamente". En una entrega de prensa puso de relieve que el cuerpo "no sesiona válidamente desde el 5 de junio, ya que los vocales aludidos, que representan a la minoría, proceden a retirarse o directamente no concurren a sesionar, lo que ha paralizado el desenvolvimiento" de la institución. La vocal primera Mariela Ríos (FPV) aseguró que "aparte de tener en el Consejo dos vocales que no quieren trabajar, estos pretenden convertir al mismo en un circo. Hoy los vocales Tizón y Morales llegaron con prensa y con carteles, los que colocaron en sus pupitres. Luego de pegar los carteles y tomar asiento esperaron que el presidente ocupe su lugar para sacarse fotos, al tiempo que le reclamaban la inclusión de temas no previstos en el orden del día, que fuera definido en reunión de labor parlamentaria del pasado 1 de agosto a la que ninguno de los dos concurrió. En razón de que se les contestó que los temas del orden del día se definen en reunión parlamentaria, procedieron a retirarse intempestivamente", relató. "El vocal Tizón debía presentar la documentación que justifique su ausencia a la sesión ordinaria del pasado 17 de julio y al ser requerido de ello, mintió que dicha constancia la había presentado por mesa general de entradas en una fecha que no recordaba y cuya constancia no obraba en su poder. Descubierta la mentira, los vocales opositores para desviar el debate comenzaron a reclamar por las rendiciones de cuenta, al tiempo que procedieron a retirarse del recinto, dejando sin quórum la sesión".