¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Recordaron ayer al Padre de la Patria con actos y un desfile

Lunes, 18 de agosto de 2014 00:00

Los actos centrales en conmemoración del 164º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín y el 64º aniversario de la imposición de su nombre a la ciudad de Libertador fueron presididos ayer por autoridades provinciales encabezadas por el ministro de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos Gustavo Roda.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los actos centrales en conmemoración del 164º aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín y el 64º aniversario de la imposición de su nombre a la ciudad de Libertador fueron presididos ayer por autoridades provinciales encabezadas por el ministro de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos Gustavo Roda.

Los actos se desarrollaron en dos etapas: por la mañana y en el salón municipal se recepcionó a las autoridades e invitados especiales quienes posteriormente se trasladaron a la plaza central, junto a abanderados y escoltas de distintas instituciones del medio, para ubicarse en el palco oficial y dar inicio al extenso programa.

A las 9.30 se realizó el izamiento de la Bandera Nacional por parte de las autoridades presentes luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguidamente se dirigieron a la iglesia Sagrado Corazón de Jesús para participar del Solemne Tedeum a cargo del padre René Ruíz.

Por la tarde

Ya en horas de la tarde y en el palco oficial, de plaza central, se ubicaron las autoridades provinciales y municipales encabezadas por el ministro Roda, el intendente de Libertador Jorge Ale, el vicepresidente primero de la Legislatura Guillermo Snopek, la ministra de Desarrollo Social Adriana Magdaleno, el senador nacional Gerardo Morales, diputados provinciales, Ejército Jujuy, Gendarmería Nacional, concejales y autoridades de organismos descentralizados, entre otros.

Previo a la hora del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, se procedió a la colocación de la Bandera Nacional a media asta, a cargo de Snopek, Ale y el jefe de la Guarnición del Ejército Jujuy Carlos Pérez Taboada. A las 15 se escuchó el repicar de campanas y la salva de bombas, posteriormente las mismas autoridades colocaron la bandera al tope del mástil.

Seguidamente se procedió a la colocación de ofrendas florales, al pie del monumento al General San Martín, por parte de autoridades del Gobierno provincial, municipal, de fuerzas de seguridad, educativas de región V e instituciones intermedias.

El intendente Ale dijo en su mensaje “una vez más nos toca conmemorar el aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín y para nosotros no es una fecha corriente del calendario ya que nuestra ciudad lleva, y con mucho orgullo, el nombre del Padre de la Patria”. Destacó que San Martín fue un hombre de ideas y visión inclusiva, que junto a Alvear visualizaban un mundo más libre, con eje en el progreso, respeto por la ciencia y figuras libertarias sembrando anhelos de una Patria mejor en jóvenes que quieran forjarla”.

“Quiero decirles a los jóvenes que para seguir una causa tenemos ejemplos en nuestra historia como San Martín”, dijo Roda. “Quiero decirles a los jóvenes que para seguir una causa tenemos ejemplos en nuestra historia como San Martín”, dijo Roda.

“Mirando desde la perspectiva del Libertador, no hay cordilleras infranqueables ni nieve que no se derrita cuando los intereses, basados en el bien común de una sociedad, se realizan con buena voluntad y pensando en quienes nos van a suceder en el futuro; nuestros hijos”, enfatizó. Para culminar manifestó que está en cada uno de nosotros el compromiso de lograrlo y que no duerma, postergado, en el anhelo.

Por su parte el ministro Roda brindó el saludo del gobernador Eduardo Fellner y agregó “el mejor homenaje que podemos hacerle al Padre de la Patria es recordar la virtuosa vida de nuestro héroe, vida que no es sólo para ser contada, es para ser imitada, que sirva de ejemplo a los argentinos y para que desde la muerte siga siendo la guía para todos nosotros”, expresó.

Mencionó además que San Martín es un héroe, sin él se hubieran diluido los esfuerzos de los patriotas y la libertad de pueblos hermanos no hubiera sido posible y exhortó a los jóvenes a seguir su ejemplo.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD