El II Festival a la Pachamama se realizará mañana a partir de las 12, en el predio de la finca Carenzo, en Lozano.
inicia sesión o regístrate.
El II Festival a la Pachamama se realizará mañana a partir de las 12, en el predio de la finca Carenzo, en Lozano.
Con la presencia de artistas invitados y de la gente que quiera ser parte, el encuentro se desarrollará en homenaje a nuestra Madre Tierra en una edición que tendrá como cierre a Jorge Rojas y a los anfitriones, Los Tekis.
Además, junto a ellos actuarán artistas locales de la talla de Coroico, José Simón, Fava Kingar, Diableros Jujeños, Tupac 7 y muchos grupos invitados.
"Esto es parte de un sueño nuestro, de colocar a Jujuy en el calendario nacional con la celebración de nuestra Madre Tierra y nuestra idea era lograrlo con la Pachamama, con esta fiesta tan fuerte que tenemos en nuestra provincia", dijo a nuestro medio, Juan José Pestoni, percusionista de Los Tekis que junto a Mauro Coletti, ofreció una conferencia para dar detalles del festival.
Se trata de un encuentro nacional, de compartir la cultura a través de un rito ancestral que se manifestará en el marco del mes de agosto y se verá a través de medios nacionales.
El objetivo es compartir a la Pachamama con el país, compartir nuestra celebración sagrada desde Jujuy.
Gran cartelera. Se lucirán artistas de la talla de Coroico, José Simón, Fava Kingar, Diableros Jujeños y Tupac 7, entre otros.
"El festival se va a transmitir por cadena para todo el país, también van a venir muchísimos periodistas e invitados, gente famosa a verlo. La verdad es que estamos contentos porque se ha logrado algo que es lo que nosotros queríamos y que es que Jujuy tenga su gran festival", aseguró Pestoni.
De esta manera, Jujuy estará en un calendario especial para que la gente y el turismo pueda llegar y disfrutar de una fiesta nacional.
"Estamos contentísimos de que nos acompañe Jorge Rojas que es un gran amigo nuestro y también más de 25 agrupaciones jujeñas que van a estar. Nosotros contentos porque sabemos que muchísima gente va a venir para Jujuy a conocer la Pachamama", comentó.
"Queremos agradecer al gobierno para que la gente pueda llegar con el auto y estacionar, para que la gente pueda llegar sin peligro hasta el anfiteatro así que ya no va haber un embotellamiento como el año anterior. Hemos contribuido en hacer mejoras al predio, porque ahí habrá comidas y bebidas", señaló.
Asimismo, la ceremonia empezará al mediodía y la gente que le quiera llevar su ofrenda a la Pachamama lo podrá hacer. “Vamos a dejar el pozo abierto para que se acerquen y le den su ofrenda a la Madre Tierra”, aseguró.
Es importante destacar que el año pasado, el encuentro contó con la presencia del Chaqueño Palvecino quien cerró el espectáculo junto a Los Tekis.