inicia sesión o regístrate.
Señor director:
Veo con asombro el tratamiento que le dan a la gente que trabaja con el transporte alternativo interjurisdiccional, los que al día de la fecha creo que mueven más gente de la que se cree, en cuestión de trabajadores y usuarios.
Les quiero recordar que la aparición de esta gente en el medio de transporte que ofrecen se debió a la mala administración y mala atención de las empresas de transporte de corta distancia, llamémosle Perico, El Carmen, Monterrico, Jujuy, San Pedro de Jujuy, Palpalá, Libertador y otras localidades.
Por su mala atención y administración desaparecieron empresas como Tacita de Plata, Atahualpa y otras que pasaron.
Hoy no nos queda más que utilizar los llamados remises truchos, porque es lo que hay y si están en la ruta es porque en algún momento alguien les prometió una solución y lo hacen en épocas de elecciones y después volvemos a lo mismo.
Veamos la realidad y no tratemos de taparla con un dedo.
Busquemos soluciones para una situación que a esta altura del partido creo que nadie los va a sacar de circulación y para nosotros, los usuarios, ya es una necesidad y los que quieran verlo de otra manera, llámenlo "un mal necesario". Lo dejamos a conciencia de quienes tienen el poder para solucionar este problema y ojo que estamos hablando de trabajadores, no de delincuentes, ya que de este trabajo viven muchas familias y es el único medio de subsistencia que poseen.
Le aclaro que soy un usuario de este servicio desde hace más de veinte años, de manera que el problema no es de ahora.
Alfredo Farfán
DNI 13.019.300