¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Impactante noche de emociones y homenajes, alegrías y colores

Lunes, 03 de marzo de 2014 12:47

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

 

"Oblicua, saturada, tal aciaga sombra culmina después de la impregna e ilumina, la doliente luna del carnaval", se puede leer con letras a mano alzada, sobre una de las obras que más impacta quizás de las que forman parte de la muestra "perfume de Carnaval" en la galería Cuarto Mundo de Ciudad de Nieva. Es del maestro Juan Carlos Entrocassi, y sin dudas contemplar ese trabajo, da cuenta de un profundo sentido de esta celebración tan cara a la cultura regional, en ella Barbarita Cruz y otro personaje mayor sentados en algún lugar de la Quebrada, disfrutan del carnaval ya sin las enérgicas danzas de la juventud, pero con el mismo ímpetu y valoración. 


Quizás de esta forma se iba cumpliendo el objetivo del artista plástico Ariel Cortéz, propietario de la galería, e ideólogo junto a la historiadora Isolina Comas, de este evento que trascendió las delicias de una muestra. El objetivo era recuperar el valor cultural del Carnaval, comenzando a vivirlo con arte, con creatividad, con homenajes.


"Perfume de Carnaval", comenzó en la plaza de Los Leones, frente a Cuarto Mundo, con niños y público en general tirando bombuchas con pinturas de colores, sobre paneles especialmente destinados a ser obras de arte. Es que después de esa base de alegría, más de veinte artistas plásticos de Jujuy y del país, se dedicaron con gran sensibilidad a intervenir estos paños. Las obras resultantes, de gran tamaño, van a ser vendidas a beneficio de las acciones sociales de la comparsa Los Caprichosos (a la que pertenece Ariel Cortéz). La bienvenida la dieron con sus palabras Ariel Cortéz, Isolina Comas y el presidente de Los Caprichosos , Cacho Gallardo.


En la esquina de la plaza, un escenario sencillo por el que pasaron otra veintena de artistas musicales que dijeron sí a la convocatoria fuera de serie de Cortéz y Comas. Otro gran propósito de semejante convocatoria fue rendir un merecido homenaje al poeta Carlos "El Rengo" Mallagray, verdadero autor y nunca reconocido como tal, de la zamba "Perfume de Carnaval" que inmortalizara Peteco Carabajal, según explica Isolina Comas, su amiga personal.


Mientras tanto en las paredes de Cuarto Mundo se exhibían obras realizadas a partir de fotografías de escenas del carnaval, que fueron intervenidas por prestigiosos y numerosos artistas plásticos jujeños, especialmente convocados por Ariel Cortéz para esta oportunidad. Así como Entrocassi, también sumaron sus trabajos Carola Nicastro, Marcos Osacar de Urquiza, Froilán Colque, Mario Saravia, Haro Galli, etc., muchos de los cuales luego hicieron la pintura en vivo de los paños en la plaza.


En el escenario se lucieron cajeros y copleros de Los Caprichosos, Fava Kingard, Máximo Trío Jazz, el grupo Libertad, por mencionar sólo algunos de los que hicieron cantar y bailar a los presentes.
No faltaron el vino, las empanadas, la albahaca, los poemas, y más.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD