°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Proponen prohibir la pirotecnia en la ciudad

Martes, 09 de diciembre de 2014 00:00
<p>REFERENTE/ EL JOVEN JOSE ALBIZO DE LA UNIÓN PARA UNA REPUBLICA ANIMALISTA Y CÍVICA (URAC) DE JUJUY.</p>&nbsp;

Con el mensaje de que la pirotecnia aturde, asusta y desorienta a las mascotas, y además también contamina y puede causar un gran número de accidentes en animales y personas, la organización animalista Urac presentó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prohibir su uso en la ciudad. Fue presentado en noviembre y se espera que pueda ser tratado antes de finalizar el año.

Es común que los amantes de las mascotas sepan que -por su capacidad auditiva- los perros y los gatos son los que más sufren los efectos de la pirotecnia. Este tipo de ruidos, que también son ocasionados por fenómenos naturales como los relámpagos o los truenos, son capaces de generarle un estado que muchas veces puede llevarlos, incluso, a la muerte. Es por eso que la Unión por una República Animalista y Cívica (Urac) presentó una iniciativa que busca prohibir la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotécnica en el éjido municipal.

El titular de Urac en Jujuy, José Albizo, explicó que es conocido el impacto negativo que produce la utilización o tenencia de pirotecnia sobre el ambiente, los animales y las personas, presentando su manipulación serios riesgos de lesiones, quemaduras, además de provocar enormes gastos materiales producidos por incendios y ruidos molestos. En este sentido recordó que según el artículo 22 de la Constitución Provincial, "todos los habitantes de la provincia tienen el derecho a gozar un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como el deber de defenderlo", y que además en el inciso 2 se establece que se deberá "eliminar o evitar, ejerciendo una efectiva vigilancia y fiscalización, todos los elementos que puedan ser causa de contaminación del aire, el agua, el suelo y en general, todo aquello que de algún modo afecte o pudiera afectar al entorno de sus pobladores y de la comunidad".

Urac también trabaja para que se cumpla la ordenanza que prohibe la venta y exhibición de animales en la vía pública y en las ferias.

Urac también trabaja para que se cumpla la ordenanza que prohibe la venta y exhibición de animales en la vía pública y en las ferias.

El proyecto fue realizado en base a jurisprudencia de provincias que ya prohibieron desde hace tiempo su uso y tenencia. Durante este año decidieron desde Urac continuar con las campañas de concientización a través de las redes sociales, pero avanzar en materia de legislación. "Creemos que este año era el momento de actuar e hicimos el proyecto de Ordenanza, porque si bien es muy bueno concientizar a los ciudadanos, la educación debe ir a acompañada de leyes y de prohibiciones", dijo Albizo. La intención también es multar la tenencia o uso, para que las sanciones también alienten al cumplimiento de la norma.

Con respecto al daño que la pirotecnia causa al grupo que Urac trata de defender, los animales, Albizo indicó que durante diciembre se multiplican los casos de mascotas perdidas a causa de estruendos, y que incluso existen casos de perros que murieron a causa de ellos. En este sentido destacó que otra iniciativa del grupo es enviar una notificación e información sobre los daños que ocasionan estos elementos a los gremios, porque recientemente en Palpalá una mascota murió luego de intentar jugar con un explosivo que usaron manifestantes de ATE.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD