¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El número de casos de sida ingresó en un amesetamiento

Martes, 09 de diciembre de 2014 00:00
<p>PRESENCIA/ EL MINISTRO FLORES DURANTE SU EXPOSICIÓN.</p>

Para el ministro de Salud, Saúl Flores, el taller concretado en Jujuy durante tres jornadas fue el cierre adecuado para la Semana de la Prevención y Lucha contra el VIH, en la que se hizo énfasis en la difusión de los objetivos que forman parte del Programa Nacional y Provincial. Las actividades previstas por la cartera sanitaria se replicaron en esta capital y el interior con una muy buena respuesta por parte del público.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para el ministro de Salud, Saúl Flores, el taller concretado en Jujuy durante tres jornadas fue el cierre adecuado para la Semana de la Prevención y Lucha contra el VIH, en la que se hizo énfasis en la difusión de los objetivos que forman parte del Programa Nacional y Provincial. Las actividades previstas por la cartera sanitaria se replicaron en esta capital y el interior con una muy buena respuesta por parte del público.

El mensaje difundido a lo largo de esta semana que termina fue claro. La prevención del Sida no es un tema que se encapsule en actividades que se desarrollan en los días que involucra una campaña de difusión, sino que se trata desde la cartera de Salud desde lo cotidiano, buscando que todos los individuos tomen conciencia y asuman una mayor responsabilidad frente a esta enfermedad.

Si bien una de las prioridades del Ministerio es facilitar el acceso al test, la meta es que la gente se acerque a los centros de salud para realizárselo. Se apunta principalmente a eliminar en estas instancias los tabúes y los mitos con respecto al análisis del VIH. Para ello, el organismo apuesta a la difusión en los medios y a las campañas de concientización, para que la enfermedad no se expanda y no se sigan produciendo más víctimas.

Consultado sobre los datos estadísticos de la provincia respecto al Sida, Flores indicó que Jujuy ingresó hace un tiempo en una meseta que se logró controlar, aunque remarcó que ése no es el objetivo, sino que representa un paso intermedio. "El paso final es que esa meseta vaya disminuyendo y para ello estamos reforzando la tarea de difusión y trabajando para la accesibilidad de las personas al testeo", apuntó.

Asimismo, el funcionario pidió a la población tomar conciencia de esta enfermedad y desmitificarla. Reveló que en Jujuy se han detectado casos de jóvenes embarazadas que se dieron cuenta de que estaban infectadas a partir de los controles de rigor. "Esto tiene que ser un trabajo profundo entre todos para que la prevención primaria cumpla su cometido y para que estos casos no lleguen a estos extremos", apuntó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD