¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

19°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se desarrolló el Primer Encuentro de Arte

Lunes, 29 de diciembre de 2014 10:47

Bajo un buen marco de público se llevó a cabo el Primer Encuentro de Arte en la bella localidad de Purmamarca con la participación de numerosos artistas destacados en la música, la pintura, el teatro y la danza.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Bajo un buen marco de público se llevó a cabo el Primer Encuentro de Arte en la bella localidad de Purmamarca con la participación de numerosos artistas destacados en la música, la pintura, el teatro y la danza.

El evento denominado "Encontrarte" reunió a las más diversas disciplinas del arte en un solo lugar, ya que la Plaza 9 de Julio fue el escenario para las distintas expresiones artísticas que se desarrollaron desde las cuatro de la tarde hasta horas de la noche.

En adhesión a la Primera Bienal de Arte Alternativo que se desarrolla en la provincia, Alejandro Vilte del grupo Che Mandinga de Purmamarca, en compañía de otros artistas, decidió crear también un espacio cultural en la zona de la Quebrada donde los artistas del pueblo y de otros lugares puedan mostrarse.

Es así que en la tarde del sábado la actividad dio inicio con las primeras participaciones artísticas como las de Walter Pico del "Dúo Salamanca" y la de Alexander Cruz y su bandoneón, que comenzaron con ritmos muy alegres que animaron a todo el público.

Al mismo tiempo que en se realizaron exposiciones de telares del Prof. Ricardo Alancay, de los Talleres Libres de Artes y Artesanías de Purmamarca, una muestra de fotografías de Cecilia Alegri de la ciudad de Rosario, como así también el Taller Auqui de serigrafía y el grupo de pintores Voces Unidas se hicieron presentes con sus maravillosas obras.

Al ser un espacio multidisciplinar también hubo lugar para el teatro con Lelia María de Tilcara, quién interpretó y danzó textos de su autoría. La actriz adelantó fragmentos de su obra "Lobas de Luna", próxima a estrenarse. Lelia se retiró con fuertes aplausos del público al interpretar una obra que aborda la temática del proceso de liberación de una mujer que padece sometimiento y miedo a ser, hasta que intenta confiar para liberarse y poder amar.

La lluvia amenazaba con interrumpir el gran evento pero finalmente se pudo seguir desarrollando con éxito. Como el clima lo ameritaba los organizadores compartieron con todos los presentes un mate cocido con tortillas a la brasa, todo hecho a pulmón y con gran esfuerzo, como lo expresó Alejandro Vilte, que además agradeció la valiosa colaboración de todos los artistas y el pueblo en general.

Finalmente llegó el gran cierre cerca de las 20 con la actuación de Che Mandinga de Purmamarca y la presentación de la obra "La esperanza de las condenadas" del grupo de teatro Kaktus de la Escuela Tito Guerra.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD