°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro sumamente auspicioso

Miércoles, 24 de diciembre de 2014 00:00
El jefe de Medio Ambiente de Ledesma, Miguel Ullivarri, señaló que este encuentro "es sumamente auspicioso por su convocatoria y permite compartir los resultados de las innovaciones a escala piloto con las empresas ligadas a la actividad sucroalcolera, y también a instituciones de investigación y del ámbito educativo". "El objetivo final -agregó Ullivarri- es que las mejoras puedan ser aplicados a escala comercial con mayor valor agregado, aumentando la generación de energías renovables".
Respecto de los resultados obtenidos en esta instancia del proyecto, Ullivarri destacó que la vinaza "es una potencial fuente de energía, que puede aportar a la matriz energética renovable". Para su aplicación a escala comercial, requiere de una importante inversión, "que se debe estructurar con la participación del Estado, instituciones de investigación y el sector privado", dijo Ullivarri.
Después de la presentación, los técnicos de Ledesma llevaron al público a conocer otra forma de energía renovable que la empresa viene implementando con éxito: la recolección de biomasa en el campo, que se obtiene de la malhoja que queda en el campo después de la cosecha de caña de azúcar. Los técnicos también recorrieron el predio especial donde Ledesma clasifica, recicla y reutiliza todos los residuos de su proceso productivo para su venta y disposición final.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El jefe de Medio Ambiente de Ledesma, Miguel Ullivarri, señaló que este encuentro "es sumamente auspicioso por su convocatoria y permite compartir los resultados de las innovaciones a escala piloto con las empresas ligadas a la actividad sucroalcolera, y también a instituciones de investigación y del ámbito educativo". "El objetivo final -agregó Ullivarri- es que las mejoras puedan ser aplicados a escala comercial con mayor valor agregado, aumentando la generación de energías renovables".
Respecto de los resultados obtenidos en esta instancia del proyecto, Ullivarri destacó que la vinaza "es una potencial fuente de energía, que puede aportar a la matriz energética renovable". Para su aplicación a escala comercial, requiere de una importante inversión, "que se debe estructurar con la participación del Estado, instituciones de investigación y el sector privado", dijo Ullivarri.
Después de la presentación, los técnicos de Ledesma llevaron al público a conocer otra forma de energía renovable que la empresa viene implementando con éxito: la recolección de biomasa en el campo, que se obtiene de la malhoja que queda en el campo después de la cosecha de caña de azúcar. Los técnicos también recorrieron el predio especial donde Ledesma clasifica, recicla y reutiliza todos los residuos de su proceso productivo para su venta y disposición final.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD