El 2014 no fue un año más para Camila Hiruela, fue el mejor. Lo jujeña integrante del Seleccionado Argentino de vóley y a la vez referente de la Sociedad Española cumplió con muchas de la metas propuestas a principio de año y eso le terminó otorgando anoche el San Francisco de Oro. Una velada inolvidable para la joven que hizo demasiados méritos para mantener un nivel altísimo.
inicia sesión o regístrate.
El 2014 no fue un año más para Camila Hiruela, fue el mejor. Lo jujeña integrante del Seleccionado Argentino de vóley y a la vez referente de la Sociedad Española cumplió con muchas de la metas propuestas a principio de año y eso le terminó otorgando anoche el San Francisco de Oro. Una velada inolvidable para la joven que hizo demasiados méritos para mantener un nivel altísimo.
Los familiares de los deportistas también fueron protagonistas al contener y respaldar la ansiedad de los galardonados en la velada.
"Me pone muy contenta, porque se viene trabajando mucho y mucho en este deportes donde conseguimos éxitos a nivel nacional e internacional y esa la emoción que me da seguir firme con esto. Espero que esto sea sólo el inicio de una gran carrera en el vóley", agregando que "fue mucho esfuerzo. Mi padres siempre me apoyaron y esto lo vengo construyendo hace bastantes años", afirmó.
En una análisis generalizado recordó que "este año tuve muchas competencias, torneo mundiales, los Juegos Olímpicos, pero el año todavía no terminó nos queda jugar el Súper 8 con Sociedad Española. Realmente fue una suma de varios torneos lo que conllevó a la acumulación de experiencia y la verdad que este fin de semana me marcó bastante al enfrentarme con varios clubes del país"
Con la simpatía que la caracteriza Camila Hiruela adelantó que "nuestro principal proyecto es participar de gran forma en la Liga Nacional y en lo personal pretendo seguir en la Selección. Por eso quiero seguir entrenando y cumpliendo objetivos", acotando que "estoy muy emocionada por el premio, porque fue un año muy duro y con muchos logros. Todo lo obtenido sirvió y por eso estoy muy agradecida", reconoció.
Al final del diálogo con El Tribuno de Jujuy se animó a dedicarle el San Francisco de Oro a "toda mi familia, principalmente a mi mamá y a mi papá. Sinceramente que todo lo que soy se los debo a ellos", finalizó.
"Trabajar día a día"
La tarea minuciosa y detallista genera satisfacción a la larga. Y en el aspecto social la Fundación Jujuy Vóley se destacó deportivamente por el empeño impuesto durante los últimos años. Es por eso que Carlos Muro, máximo precursor de la entidad jujeña admitió que "realmente no lo esperaba y es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo desde años con Lucas Pizarro. Es bonito saber que se lo valora, porque el vóley se sigue desarrollando y es lo que a mí y a mucha gente nos apasiona", manifestó.
También se dio tiempo para detallar que "esto es un trabajo a diario y en el deportes siempre hay caídas, pero no se puede bajar los brazos y siempre hay que levantarse y seguir trabajando. Aspiramos a seguir formando chicos, tenemos grandes potenciales. Lo mismo que a nivel mayores tenemos a jóvenes ubicados en distintos equipos del país. Esperamos en algún momento volver a jugar una Liga Nacional, por ahora vamos a continuar con las inferiores con el objetivo de insertarnos un poquito más arriba", comentó Muro en un tono entusiasmado.
Luego agregó que "en Jujuy tenemos altura y chicos muy inteligentes. Con los del sub 16 y el sub 18 estamos a punto de despegar, pero esto es trabajar día a día. Y este tipo de premios sin dudas son los que consolidan el trabajo de la institución. Los chicos lo transmiten con alegría. Si uno se pone a ver como subieron a recibir el premio es un gesto destacable, porque actualmente tenemos 220 chicos a cargo", concluyó Muro.