°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Voluntarios juveniles

Jueves, 27 de noviembre de 2014 00:00
<p>VOLUNTARIADO/ PINTARON EL POLIDEPORTIVO DEL BARRIO SAN JOSÉ OBRERO, EN PALPALÁ.</p>

Con la participación de más de 80 jóvenes de distintas localidades jujeñas, se desarrolló el 3º Encuentro Provincial de Voluntariado Juvenil organizado por la Coordinación del Consejo Provincial de la Juventud con el apoyo de la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Jóvenes provenientes de la Capital, Susques, Tilcara, El Carmen, San Pedro, Yuto, Libertador, Calilegua, Caimancito, Rodeíto, La Mendieta, Puesto Viejo, Fraile Pintado, Perico, El Bananal y Tumbaya participaron de jornadas de formación que se brindaron en las Serranías del Zapla, como así también de las distintas acciones solidarias que realizaron en el barrio San José Obrero de Palpalá con la pintada de un polideportivo, en el marco del Programa Provincial de Voluntariado Juvenil “La Patria Solidaria”.

Al respecto, la coordinadora del Consejo Provincial de la Juventud Evelia Larrosa señaló que los jóvenes se mostraron muy predispuestos con las actividades solidarias del voluntariado juvenil. “Ellos se han empoderado y apropiado de estas herramientas para que puedan potenciar sus capacidades y hemos formado agentes de cambio en cada localidad”, remarcó.

Larrosa destacó que “se formó un grupo muy lindo de voluntarios en distintas partes de la provincia y estos encuentros sirven para que todos los jóvenes que tenemos las mismas inquietudes nos conozcamos y veamos cómo podemos ayudar en nuestros lugares”.

Esta actividad fue el tercer y último encuentro en el año que organizaron coordinadamente el Consejo Provincial de la Juventud con la Subsecretaría Nacional de Juventud, y la participación de la Secretaría de Ambiente de la Nación, Cruz Roja, Médicos del mundo y Scouts Argentina, quienes capacitaron a los jóvenes en mecanismos de organización y gestión, salud ambiental, inclusión social y prevención de adicciones.

Así también, se aprovechó la ocasión para concretar el Encuentro Provincial Anual de las Áreas Juventud de la provincia donde los referentes de cada municipio hicieron un balance de lo trabajado durante el año; se debatió sobre problemáticas que afectan a la juventud en cada una de las localidades y establecieron políticas de Estado en pos de los jóvenes a desarrollar en el año 2015.

Vale recordar que el voluntariado juvenil “La Patria Solidaria” es un programa, que promueve la participación y el compromiso de los jóvenes con la sociedad a través de principios de solidaridad y cooperación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD