¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El nene intoxicado con purpurina abrió los ojos y se movió

Domingo, 02 de noviembre de 2014 00:00
Me dijeron que está estable, aunque no salió del estado crítico, dijo la madre.
El niño de 7 años que se intoxicó al inhalar purpurina abrió sus ojos y comenzó a mover levemente sus extremidades a casi dos semanas del accidente doméstico que lo mantiene internado en el Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) en la sala de terapia intensiva.
Según Berta Banegas, madre del niño, los médicos que lo atienden definieron como un acto reflejo el haber abierto sus ojos y comenzar a mover sus extremidades.
Eso, remarcó, "indica una mejoría general", pese a que continúa en estado crítico y conectado a un respirador artificial.
Asimismo, informó que sus indicadores hemodinámicos se mantienen estables y se alimenta mediante sonda, por lo que los profesionales que lo asisten tienen buenas expectativas de que la lenta recuperación no se detenga.
De todas maneras, más adelante deberán evaluarse los posibles daños neurológicos que pudo haber sufrido a raíz de un paro cardíaco en el inicio de su internación, ya que a través de una tomografía computada se detectó un edema cerebral moderado.
Hace justamente dos semanas, el niño que concurre a la escuela 23 Manuel Belgrano jugaba en su hogar con un silbato al que le colocó la purpurina y al soplarlo ingresó en sus vías respiratorias.
Esa inhalación le provocó serias lesiones al adherirse a los pulmones un producto que es sumamente tóxico para los seres humanos por contener partículas de metales pesados.




Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El niño de 7 años que se intoxicó al inhalar purpurina abrió sus ojos y comenzó a mover levemente sus extremidades a casi dos semanas del accidente doméstico que lo mantiene internado en el Centro Provincial de Salud Infantil (CEPSI) en la sala de terapia intensiva.
Según Berta Banegas, madre del niño, los médicos que lo atienden definieron como un acto reflejo el haber abierto sus ojos y comenzar a mover sus extremidades.
Eso, remarcó, "indica una mejoría general", pese a que continúa en estado crítico y conectado a un respirador artificial.
Asimismo, informó que sus indicadores hemodinámicos se mantienen estables y se alimenta mediante sonda, por lo que los profesionales que lo asisten tienen buenas expectativas de que la lenta recuperación no se detenga.
De todas maneras, más adelante deberán evaluarse los posibles daños neurológicos que pudo haber sufrido a raíz de un paro cardíaco en el inicio de su internación, ya que a través de una tomografía computada se detectó un edema cerebral moderado.
Hace justamente dos semanas, el niño que concurre a la escuela 23 Manuel Belgrano jugaba en su hogar con un silbato al que le colocó la purpurina y al soplarlo ingresó en sus vías respiratorias.
Esa inhalación le provocó serias lesiones al adherirse a los pulmones un producto que es sumamente tóxico para los seres humanos por contener partículas de metales pesados.




Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD