¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Habrá unos siete mil votantes para las elecciones en Bolivia

Sabado, 04 de octubre de 2014 00:00
<p>EVELYN AGREDA RODRÍGUEZ, CONSUL</p>&nbsp;

Están empadronados 7 mil ciudadanos bolivianos residentes en la provincia, y podrán sufragar el domingo 13 en la Escuela Normal para la elección presidencial de Bolivia. Sólo podrán optar por las candidaturas presidenciales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Están empadronados 7 mil ciudadanos bolivianos residentes en la provincia, y podrán sufragar el domingo 13 en la Escuela Normal para la elección presidencial de Bolivia. Sólo podrán optar por las candidaturas presidenciales.

“Estamos a días de las elecciones nacionales que están llevando a cabo en nuestro país, estamos en las últimas fases. Quienes se empadronaron para las anteriores elecciones hace cuatro años, ya están en el padrón electoral, están habilitados, y quienes lo hicieron para estas elecciones también”, precisó la cónsul Evelyn Agreda Rodríguez.

Los sufragrantes podrán emitir su voto desde las 8 hasta las 16 en la Escuela Normal, donde se habilitaron 27 mesas de sufragio, votarán los empadronados de los municipios de Ledesma, San Pedro, Perico, El Carmen y Tilcara, deberán presentar la cédula de identidad boliviana o pasaporte vigente.

Para esta instancia habrá 150 jurados electorales, a quienes se estará capacitando en Monterrico, Ledesma y en San Salvado de Jujuy, durante este fin de semana quienes fueron elegidos al azar en la ciudad de La Paz, por lo que se los notificó para ello. Su trabajo se iniciará desde las 6 de la madrugada.

Se trata de una instancia electoral nacional donde los empadronados en Jujuy podrán optar sólo por los candidatos presidenciales. Las listas que podrán optar son del Partido Demócrata con el candidato a presidente Jorge “Tuto” Quiroga y Tomasa Yarhui Jacome para vicepresidente; MAS- IPST del Movimiento al Socialismo que busca la tercer reelección de Evo Morales y de Alvaro García Linera; la Unidad Democrática tiene a Samuel Medina y Ernesto Suárez; el Partido Verde tiene a Fernando Vargas y Margot Vargas; y el Movimiento Sin Miedo llevan a Juan del Granado y Adriana Gil.

Ese día estarán los notarios electorales designados por el Tribunal Supremo Electoral, junto los jurados electorales, serán responsables de llevar adelante las elecciones. Los partidos políticos acreditarán a un delegado por mesa.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD