°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Biólogos en las escuelas

Martes, 28 de octubre de 2014 00:00
<p>EN SAN PEDRO DE JUJUY/ EL BIÓLOGO DIEGO REGONDI HABLÓ SOBRE EL BICHO BOLITA A ALUMNOS DE LA ESCUELA DOMINGO T. PÉREZ.</p>

Biólogos de la Dirección Provincial de Biodiversidad brindaron una charla a alumnos de segundo grado "D" turno tarde de la escuela "Domingo Teófilo Pérez" de San Pedro de Jujuy. La temática giró en torno al armadillium vulgare, popularmente conocido como "bicho bolita".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Biólogos de la Dirección Provincial de Biodiversidad brindaron una charla a alumnos de segundo grado "D" turno tarde de la escuela "Domingo Teófilo Pérez" de San Pedro de Jujuy. La temática giró en torno al armadillium vulgare, popularmente conocido como "bicho bolita".

El biólogo Diego Regondi explicó que "la maestra Noemí del Valle Martínez, junto a sus alumnos, está preparando un proyecto de investigación titulado "Investigando al bicho bolita" con la intención de participar en ferias de ciencias. Nuestro aporte consistió en ampliar los conocimientos que ellos ya habían adquirido sobre este pequeño crustáceo. A partir de lo que ellos habían investigado se trabajó explicando algunos conceptos, profundizamos sobre su clasificación dentro del reino animal, destacando la importancia que tiene esta especie en la formación del humus del suelo. Luego realizamos observaciones de algunos ejemplares del armadillium vulgare a partir de la proyección a gran escala desde un microscopio", refirió.

El profesional también puso de relieve que el equipo de investigación trabajó sobre experimentos en base a estímulos para establecer que el animal prefiere lugares húmedos y oscuros.

Conciencia ambientalista

A su turno, Silvana Sánchez, directora de Diversidad -organismo que depende de la Secretaría de Gestión Ambiental de Jujuy-, consideró que son de gran importancia estas charlas en las escuelas, donde "se tratan temas de la flora y fauna nativa, y que enseñan a los niños sobre nuestros animales y plantas".

“Ellos además del aprendizaje que realizan, podrán desarrollar conciencia sobre su importancia y ser los principales comunicadores y protectores de esto", agregó más adelante.

Las capacitaciones, que son solicitadas por los propios establecimientos educativos, se vienen realizando a lo largo del año, sostuvo la funcionaria al mencionar que se desarrolló una conferencia sobre anfibios y reptiles, a cargo de Ivana Guerra, en un colegio de la localidad de Fraile Pintado.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD