¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Provincializar los delitos de narcomenudeo

Jueves, 23 de octubre de 2014 00:00

El presidente del Bloque de Senadores Nacionales de la UCR, Gerardo Morales, consideró que urge reformar la institucionalidad del Estado para afrontar el avance del narcotráfico y abordar las problemáticas de las adicciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del Bloque de Senadores Nacionales de la UCR, Gerardo Morales, consideró que urge reformar la institucionalidad del Estado para afrontar el avance del narcotráfico y abordar las problemáticas de las adicciones.

Afirmó que la provincialización de la persecución de los delitos de narcomenudeo debe ser parte de una serie de reformas que reclama la penetración de la droga en los barrios y ciudades de Jujuy.

En esa línea observó que “existen burocracias viejas para afrontar problemas nuevos” por lo que llamó a redefinir las estructuras del estado, reclamó una revisión presupuestaria para derivar recursos a una lucha que es vital en términos de soberanía, seguridad, salud y el estado de derecho y urgió a adoptar decisiones políticas.

Morales participó como expositor en las jornadas organizadas por la Universidad Nacional de Jujuy donde se debatió la desfederalización de los delitos de microtráfico y el involucramiento de la policía y justicia provinciales en la investigación, persecución y sanción de estos delitos.

El senador jujeño valoró que la Universidad haya promovido un espacio plural de debate para abordar un tema central de la agenda provincial y que es transversal a las fuerzas políticas. “Es un problema que ha venido para quedarse y nos exige construir acuerdos para llevar adelante políticas de estado que sean capaces de repeler el avance criminal del narcotráfico y los estragos que está haciendo en la población, en particular en los niños y jóvenes” dijo.

Reconoció que la posibilidad de transferir a la provincia la persecución del narcomenudeo es un tema respecto del cual no hay aún un acuerdo unánime, sin embargo instó a profundizar el debate y tomar decisiones políticas al respecto, atendiendo en particular las experiencias exitosas que se han desarrollado en las provincias de Buenos Aires y Salta.

La Ley Nacional 26.502 dejó abierta la posibilidad a las provincias de sumar esfuerzos en la lucha contra las drogas, involucrando a sus tribunales y fuerzas de seguridad para repeler el avance de la comercialización interna de drogas y la creciente violencia asociada con ese delito.

Apreció que la Justicia federal en Jujuy no puede dar respuestas a esta problemática y en cambio consideró que la Justicia provincial que cuenta con más juzgados y fiscalías puede ocuparse de los delitos derivados de la venta de drogas en los barrios. Por eso, recalcó, “hay que adherir a la desfederalización y luego trabajar de manera coordinada en el territorio”.


Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD