¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Consejo Vecinal sampedreño preocupado por inseguridad

Miércoles, 15 de mayo de 2013 23:45

Se concretó anoche la segunda reunión del Consejo de Seguridad Vecinal en San Pedro de Jujuy para profundizar el tema de la inseguridad y buscar bajar los altos índices delictivos y de alcoholismo en esa localidad. Contó con la participación de varios sectores de la sociedad: vecinos autoconvocados, centros vecinales, efectivos de la Policía de la provincia, el párroco y ediles comunales que se reunieron en el local del Centro de Empleados de Comercio. Lamentaron que no hayan participado funcionarios municipales para generar acciones concretas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se concretó anoche la segunda reunión del Consejo de Seguridad Vecinal en San Pedro de Jujuy para profundizar el tema de la inseguridad y buscar bajar los altos índices delictivos y de alcoholismo en esa localidad. Contó con la participación de varios sectores de la sociedad: vecinos autoconvocados, centros vecinales, efectivos de la Policía de la provincia, el párroco y ediles comunales que se reunieron en el local del Centro de Empleados de Comercio. Lamentaron que no hayan participado funcionarios municipales para generar acciones concretas.

Rubén Pereyra, uno de los organizadores, comentó que la idea es conformar un Consejo de Seguridad Pública que interactúe con la Policía y los organismos del Estado para abordar y buscar bajar los índices de inseguridad, ya que el grado de violencia es alto.

En la primera reunión los vecinos decidieron que el Centro ha formarse lleve el nombre de “Iván Torres”, el joven que falleció días pasados, tras el ataque de una patota.

También plantearon solicitar una audiencia al ministro de Gobierno y Justicia Oscar Insausti para tratar el tema y buscar soluciones.

En este segundo encuentro la presencia del Jefe de la Policía dejó reflejada la falta de recursos humanos y materiales de esta área para resguardar a la comunidad.

Así también dejo expresada la deficiencia del servicio de llamadas al 101, un sistema telefónico con un solo operador ante la gran demanda.

Consultado sobre los recorridos preventivos explicó que son sectorizados ya que no hay personal para cumplimentar el servicio.

El jefe de operaciones Francisco Soletta destacó además el gran índice de consumo de alcohol, paco, cocaína y marihuana en jóvenes. También la falta de colaboración de los vecinos ante un “X” hecho para realizar denuncias, ya que no quieren comprometerse e involucrarse.

El edil radical César Baigorri resaltó la convocatoria a la reunión porque son los espacios para que todos se expresen y aporten a la causa.

En cuanto al alto índice de delincuencia comentó que en el 2010 su bancada realizó un mapa del delito que daba información alarmante. Relató que se presentaron proyectos para la creación de comisarías o sub comisarías como en barrio Albornoz, la Nueva Ciudad y un mejoramiento en seccionales policiales. También presentó un proyecto para instalar cámaras de seguridad pero recibió la respuesta del intendente que el proyecto era bueno pero no había presupuesto.

Hoy los ediles tratarán un proyecto de ordenanza del edil oficialista César Córdoba sobre crear la Comisión de Seguridad Municipal.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD