Días atrás, se llevó a cabo la XVIII Serenata a la Niña Yolanda, donde brillaron grandes exponentes musicales y se homenajeó a dos notables artistas del folclore nacional.
Bajo una tenue llovizna, se inició una nueva edición del festival en la localidad de Lozano, con la ceremonia a la Madre Tierra, con la participación de Marcelo Carenzo, el Comisionado Municipal de Yala, Facundo Vargas Durán y público que se dio cita en la tierra de ensueño y canto.
inicia sesión o regístrate.
Días atrás, se llevó a cabo la XVIII Serenata a la Niña Yolanda, donde brillaron grandes exponentes musicales y se homenajeó a dos notables artistas del folclore nacional.
Bajo una tenue llovizna, se inició una nueva edición del festival en la localidad de Lozano, con la ceremonia a la Madre Tierra, con la participación de Marcelo Carenzo, el Comisionado Municipal de Yala, Facundo Vargas Durán y público que se dio cita en la tierra de ensueño y canto.
Una vez en el escenario, la apertura estuvo a cargo del ballet que lleva el nombre de la desaparecida Yolanda Pérez de Carenzo, que sorprendió con sus coreografías, para dar paso a los grupos locales, entre ellos solistas, conjuntos y ballets.
En un orden impecable, desfilaron numerosos artistas por el anfiteatro regalando el calor a una tarde fría en la finca “El Nogalar”, que cobijó a los espectadores que permanecieron apostados alrededor de los fogones, preparados para apaciguar el frío reinante de la época.
Pasada la media tarde, fue el momento elegido para reconocer a un gran músico que tiene la provincia. Tomas Ríos, más conocido como Tomas Lipán, nombre que adopta para su vida artística a modo de homenajear a sus ancestros y al paraje de donde es oriundo.
El artista es uno de los exponentes más representativos de la expresión cultural de nuestra provincia, como así también una de las destacadas figuras artística del folclore nacional.
La ceremonia que estuvo encabezada, por el presidente municipal y la familia, Carenzo quienes entregaron placas recordatorias, mención de honor por su destacada participación y un obsequio por parte del municipio ecoturístico.
La tarde transcurría y con ello, la música de los jovencitos de Diableros Jujeños, grupo musical que contagió el ritmo al público que acompañó con mucho entusiasmo, ya que la esencia del grupo es transmitir con fuerza de nuestra tierra.
Otro momento trascendental fue la presentación del charanguista Jaime Torres, músico que supo llevar en alto el nombre de Jujuy, en cada presentación en el país y el mundo.
Su humildad fue lo que le valió el reconocimiento en la localidad de Lozano, por familiares de la Niña Yolanda y el municipio yaleño que distinguieron el esfuerzo y empeño que trasciende de su espíritu humanitario y admirable labor artística y cultural.
Entrada la noche, continuó el pasaje de artistas que amenizaron con repertorios del cancionero popular, para el deleite de los concurrentes que, a pesar del mal tiempo, no dejaron de acompañar la velada artística.
.