°
27 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Charla de Logosofía Para ser alguien

Viernes, 10 de agosto de 2012 21:59

La Logosofía es una ciencia de investigación causal, que ha abierto una nueva ruta para la realización de la vida y destino del hombre.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Logosofía es una ciencia de investigación causal, que ha abierto una nueva ruta para la realización de la vida y destino del hombre.


Brinda los conocimientos y un método experimental que habilita al individuo a encauzar y concretar, gradual y conscientemente, las inquietudes de saber y superación que desde siempre alienta el espíritu humano, mediante un proceso de auto perfeccionamiento al que denomina Proceso de Evolución Consciente. Al mismo tiempo, torna posible el conocimiento de sí mismo, que permite penetrar en los secretos de la propia vida psicológica, mental y espiritual. A través de la formación consciente de la propia individualidad, la Logosofía contribuye con el desarrollo de una humanidad más responsable y lúcida, capaz de forjar un elevado destino, de acuerdo con la alta jerarquía de su especie.


El creador fue Carlos Bernardo González Pecotche, humanista, pensador y escritor argentino; quien desde muy joven abordó los problemas humanos. Pasó, entonces, a reunir en torno suyo a personas que buscaban satisfacer sus inquietudes de saber de forma diferente a los tradicionales e inoperantes padrones, y el 11 de agosto de 1930, en la ciudad de Córdoba, decidió fundar la primera Escuela de Logosofía. Desde ese momento dedicó su vida a la realización de la obra de superación humana que es hoy el objetivo principal de la Fundación Logosófica.


Institución local


En nuestra provincia existe el Centro de Estudios Logosóficos de Jujuy, dependiente de la Fundación Logosófica Argentina; que tiene sedes culturales en otros países.


El objetivo de la institución es difundir la ciencia para que otros seres compartan lo que hacen; y que pueda servir para todas las circunstancias de la vida. Sus integrantes sostienen que la Logosofía habilita a la persona a concebir la vida desde otro punto de vista, conociendo las potencialidades que cada uno tiene y que no sabe que las posee. "Es una ciencia que se basa en la experiencia de cada persona, es comprobable y netamente experimental", dijeron.


El centro cuenta con tres años de antigüedad y está integrado por 8 miembros activos: Daniel Coronel, Juan A. Belotti, Sonia B. García, Claudia Hoyos, Irma Mercadal, Silvia De Zan, Ronald Guido Vázquez, Nora Femayor, Julio Samoluk; y gran cantidad de simpatizantes.


Para conmemorar los 110 años del nacimiento de González Pecotche, se desarrollará una charla abierta y gratuita denominada "Para ser alguien", en la sede ubicada en Balcarce 340.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD