¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
4 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Extenso programa con mucha música

Martes, 16 de octubre de 2012 19:38

Con respecto al programa de actividades, el director de Cultura del municipio fronterizo Jaime Romero, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, señalo que las expectativas para esta nueva edición de la fiesta milenaria superará todas las expectativas. Es decir, con respecto a otras ediciones, diagramaron un amplio programa de actividades y propuestas innovadoras fomentando la Fiesta de las Ollas; para las actividades de los productores locales y zonas aledañas. “Serán dos días intensos con espectáculos para el público y quienes nos visitan, comenzando con la festividad de todos los puneños, el municipio tiene a su cargo cada detalle del evento, la gente podrá disfrutar de una Manka Fiesta diferente, sin perder el origen de la celebración” sostuvo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con respecto al programa de actividades, el director de Cultura del municipio fronterizo Jaime Romero, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, señalo que las expectativas para esta nueva edición de la fiesta milenaria superará todas las expectativas. Es decir, con respecto a otras ediciones, diagramaron un amplio programa de actividades y propuestas innovadoras fomentando la Fiesta de las Ollas; para las actividades de los productores locales y zonas aledañas. “Serán dos días intensos con espectáculos para el público y quienes nos visitan, comenzando con la festividad de todos los puneños, el municipio tiene a su cargo cada detalle del evento, la gente podrá disfrutar de una Manka Fiesta diferente, sin perder el origen de la celebración” sostuvo.

El sábado 20 desde las 11 dará inicio la exposición y posterior concurso de animales en su primera edición, seguidamente con el acompañamiento de la Banda Municipal y los ballets, harán una entrada folclórica sobre avenida de La Dignidad. Las actividades proseguirán con un taller de instrumentos andinos, al mediodía será la inauguración oficial de la fiesta con un acto protocolar. En tal sentido, Toti Romero confirmó la presencia de Alma Jujeña, La Cantada y los grupos quiaqueños La Encrucijada, Huaira Simi, Industria Quiaqueña, Mamapacha Pasión Andina y Ulku Mallku, por supuesto el tradicional concurso de ollas y mejor stand. El domingo para el Día de la Madre, el municipio festejará con sorteos, concursos, regalo de tortas, souvenirs recordatorios y tarjetas. Por otra parte actuaran en el escenario mayor desde las 15, copleros de la zona, Yachahes Kuna, Mariachis, Hermanos Serapio y La Junta. Posteriormente los Izquierdos de la Cueva, Nacho Prado y Daniel Campos como números centrales, y culminara con el Grupo América. El día 22 el escenario permanecerá libre, 23 estará dedicado a las comunidades bolivianas, el 24 desde las 16 se presentarán las embajadas de escuelas locales y de comunidades aledañas y el 25 en similar horario podrán apreciarse danzas y cantos. El 26, se presentaran las embajadas artísticas de la región, y desde las 20 actuarán diversos grupos folclóricos; el 27 desde las 10 habrá festejos populares y el concurso de comidas típicas,a las 15 se entregarán certificados y a las 19 se presentarán grupos de folclore; y el 28 será el cierre tradicional y despedida de la fiesta.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD