Los gobernadores de la alianza Provincias Unidas celebraron un encuentro este viernes en la Sociedad Rural de Río Cuarto (Córdoba), en un contexto de fuerte tensión con el Gobierno nacional tras el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Entre los mandatarios presentes, el Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, tuvo un rol protagónico al cargar contra la gestión de Javier Milei por la falta de gestión y diálogo.
“Si hoy el Gobierno nacional estaría dispuesto a escucharnos, sería otra la situación y no estaríamos reclamando por proyectos o leyes”, afirmó Sadir con contundencia durante su alocución, reflejando el malestar general del bloque federal.
La reunión contó con la presencia de los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), anfitrión del evento, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y el exgobernador Juan Schiaretti. Los mandatarios de Chubut y Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, respectivamente, no asistieron por problemas de agenda pero enviaron su apoyo.
El bloque, que busca consolidarse como una alternativa política, criticó duramente los vetos del Presidente no solo a la ley de ATN, sino también a la de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica. Al respecto, Llaryora calificó de “cruel” y falto de “sentido común” el argumento de desequilibrio macroeconómico para vetar la partida del Hospital Garrahan.
En línea con las críticas de Sadir, los gobernadores exigieron un diálogo con la Nación que vaya más allá de lo protocolar. Gustavo Valdés, de Corrientes, fue claro al afirmar: “Nosotros no vamos a posar para una foto simplemente con motivos electorales, queremos respuestas concretas”. Anunció que pondrán a disposición sus equipos técnicos para trabajar en soluciones, pero descartaron encuentros meramente simbólicos.
El Gobernador jujeño profundizó en este reclamo y enumeró las demandas del bloque hacia el oficialismo: “Queremos que se reúnan los equipos técnicos para establecer fechas y solucionar las problemáticas. Lo que le demandamos a Nación es la gestión. No hemos recibido llamado oficial”, aseguró Sadir, dejando en evidencia la falta de comunicación formal con Casa Rosada.