Desde 2015, cada 21 de julio se conmemora en Argentina el Día Nacional del Rock, en honor a uno de los géneros musicales más representativos de la identidad cultural del país. La fecha fue elegida por coincidir con el natalicio de Litto Nebbia, nacido el 21 de julio de 1948, músico, compositor y productor considerado uno de los padres fundadores del rock argentino.
inicia sesión o regístrate.
Desde 2015, cada 21 de julio se conmemora en Argentina el Día Nacional del Rock, en honor a uno de los géneros musicales más representativos de la identidad cultural del país. La fecha fue elegida por coincidir con el natalicio de Litto Nebbia, nacido el 21 de julio de 1948, músico, compositor y productor considerado uno de los padres fundadores del rock argentino.
Nebbia fue líder de la mítica banda Los Gatos y coautor, junto a Tanguito, de “La Balsa”, canción emblemática lanzada en 1967 que marcó el inicio del movimiento de rock en castellano en el país y que se convirtió en un hito musical en toda Hispanoamérica.
El proyecto de ley que estableció esta efeméride fue impulsado por la entonces senadora mendocina Laura Montero, quien argumentó que la importancia de “La Balsa” no solo radica en su éxito comercial, sino en haber abierto las puertas al desarrollo de un género que, con el tiempo, formó parte del imaginario colectivo y cultural argentino. “Litto Nebbia, con su magnífica obra, ha contribuido y contribuye al engrandecimiento y la difusión de la cultura nacional y latinoamericana, a través de ese espléndido canal de comunicación que conforman la música y la poesía”, expresó Montero en los fundamentos del proyecto.
La celebración nacional se suma al calendario musical pocos días después del Día Mundial del Rock, que se celebra cada 13 de julio en conmemoración del histórico concierto “Live Aid” de 1985, transmitido globalmente para recaudar fondos en favor de países africanos en crisis.
En la actualidad, el rock argentino continúa siendo un fenómeno cultural con gran presencia en las plataformas digitales. Según datos de Spotify Argentina, el género ha experimentado un crecimiento del 233% en reproducciones en los últimos cinco años. Bandas y artistas como Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Soda Stereo, Andrés Calamaro y Airbag se encuentran entre los más escuchados por las nuevas generaciones.
Este 21 de julio es una nueva oportunidad para rendir homenaje al rock nacional, redescubrir su historia a través de sus protagonistas y reconocer el legado de quienes, como Litto Nebbia, encendieron una llama que sigue más viva que nunca.