En un giro inesperado que provocó el festejo alborozado de la bancada kirchnerista, el Senado rechazó esta noche el proyecto de ley de ficha limpia, norma que buscaba impedir ser candidatos a cargos electivos y funcionarios públicos nacionales a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública.
inicia sesión o regístrate.
En un giro inesperado que provocó el festejo alborozado de la bancada kirchnerista, el Senado rechazó esta noche el proyecto de ley de ficha limpia, norma que buscaba impedir ser candidatos a cargos electivos y funcionarios públicos nacionales a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública.
Para el fracaso de la iniciativa fue clave la vuelta de campana de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta ayer sostenían que iban a apoyar la iniciativa pero que, de manera sorpresiva, terminaron votándola en contra. Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión.
Así, la votación terminó con 36 votos a favor y 35 en contra. Como Ficha Limpia es una reforma electoral, la Constitución exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos.
La situación de Cristina Fernández de Kirchner
El rechazo también deja abierta la posibilidad de futuras candidaturas de dirigentes con causas judiciales en trámite, como el caso de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien posee una condena en segunda instancia en la causa Vialidad, pero aún no firme por parte de la Corte Suprema. De aprobarse la ley, no hubiera podido ser candidata para cargos nacionales.