°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Además de Jujuy, hoy se vota en Salta, Chaco y San Luis

Se trata de comicios provinciales y municipales decisivos para el futuro político de cada distrito. En Chaco elegirán 16 diputados, en Salta 30 diputados y 12 senadores; en San Luis 22 y 4 respectivamente

Domingo, 11 de mayo de 2025 01:03

Hoy Salta, Jujuy, Chaco y San Luis abren el calendario electoral 2025 con la renovación parcial de sus legislaturas. Las elecciones provinciales y municipales en las cuatro provincias argentinas se celebrarán en la fecha constituyendo una jornada de comicios que serán decisivos para el futuro político de cada distrito.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy Salta, Jujuy, Chaco y San Luis abren el calendario electoral 2025 con la renovación parcial de sus legislaturas. Las elecciones provinciales y municipales en las cuatro provincias argentinas se celebrarán en la fecha constituyendo una jornada de comicios que serán decisivos para el futuro político de cada distrito.

En Chaco se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. En esa provincia, no habrá Paso y se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria en papel. Los ciudadanos chaqueños podrán consultar el padrón electoral a través de la página oficial del Tribunal Electoral.

Es una elección que tendrá como dato saliente la alianza enhebrada entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza (LLA). Será la primera provincia donde el presidente Javier Milei decidió avanzar en una coalición con uno de los partidos políticos dialoguistas que ayudó el Gobierno a sancionar leyes en el Congreso. Por ese motivo, la mirada nacional estará puesta en Chaco para evaluar si ese frente fue beneficioso para Zdero, que busca renovar las siete bancas que pone en juego y sumar dos nuevos diputados para conseguir la mayoría parlamentaria.

En Jujuy se votará para renovar 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales. El sistema de votación será el tradicional, con boletas separadas por partido y no habrá Paso.

Salta renovará hoy 30 diputados y 12 senadores provinciales, además se elegirán 121 concejales en casi 25 municipios y 232 convencionales municipales para dictar o reformar (dependiendo el caso) las cartas orgánicas municipales. Además se votará al nuevo intendente de Aguas Blancas para completar el mandato constitucional, hasta 2027, luego de que el jefe comunal Carlos "Conejo" Martínez fuera detenido, imputado por irregularidades en un proceso judicial vinculado al crimen organizado y que la localidad fuera intervenida por ese motivo.

La provincia implementará la Boleta Única Electrónica, sistema que busca agilizar y transparentar el proceso electoral. En Salta, tampoco habrá Paso, según lo dispuesto por el decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.

Finalmente en San Luis, los ciudadanos elegirán en esta jornada 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales y renovarán concejos deliberantes e intendentes en varios municipios. Será la primera vez que la provincia utilice la Boleta Única Papel para los cargos locales. Las Paso también fueron suspendidas en ese distrito.

Bancas en disputa

En total, el peronismo es la fuerza que más bancas arriesga con 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco, y Unión por San Luis, con 9 escaños en juego en esa provincia. En cuanto a los senadores provinciales, Compromiso por Salta es el partido que más bancas arriesga, seguido por el PJ y Evita Conducción.

Estas elecciones se realizarán sin la instancia de Paso, en el marco de una tendencia que se repite en varios distritos este año. La jornada de hoy será clave para definir el nuevo mapa político en el interior del país y anticipar posibles tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Continuando con las fechas electorales el próximo domingo 18 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) e elegirán 30 legisladores, quienes tomarán posesión de sus bancas el 10 de diciembre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD