°
2 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mendoza propone multas de hasta $2 millones para familias de niños que hagan bullying escolar

El Gobierno de Mendoza elevó a la Legislatura un proyecto de ley que busca actualizar el Código Contravencional, sumando sanciones económicas para combatir el bullying escolar y haciendo responsables a madres, padres y tutores por las conductas de los menores a su cargo. 

Jueves, 02 de octubre de 2025 11:13

Tras el impactante episodio en el que una adolescente se encerró con un arma en una escuela, el Gobierno de Mendoza presentó una iniciativa para modificar el Código de Contravenciones, con el objetivo de sancionar agresiones y situaciones de maltrato dentro de los establecimientos educativos.

Así, elevaron a la Legislatura un proyecto que propone sanciones económicas para combatir el bullying escolar, haciendo responsables a madres, padres y tutores por las conductas de los menores a su cargo.

La información fue confirmada por el área educativa del gobernador Alfredo Cornejo (UCR).

La propuesta establece multas que pueden llegar hasta los $2.100.000 y contempla hasta 50 días de trabajo comunitario para los adultos responsables que no intervengan ni colaboren en la corrección de conductas violentas de los chicos bajo su tutela.

Junto con el anuncio, se presentó un nuevo Protocolo de Actuación para las instituciones educativas de la provincia. Este protocolo, actualizado para responder al aumento de casos de acoso entre alumnos, establece un procedimiento detallado para que directivos, docentes y equipos técnicos actúen ante sospechas o denuncias de bullying.

Entre los puntos centrales, se destacan la detección temprana de los casos, el registro de los hechos, la comunicación inmediata con las familias involucradas, la elaboración de un plan de acción urgente, el seguimiento del proceso y el cierre formal de cada situación.

También se definen criterios para evaluar la gravedad de cada caso y se detallan los mecanismos para derivar a los estudiantes involucrados a equipos de intervención, organismos de protección de derechos de la niñez y la Justicia provincial, según corresponda.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD