Este miércoles el Gobierno nacional aprobó dos modelos de contratos con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) por un monto total de u$s1.000 millones, que se dividirá en dos proyectos vinculados a la infancia.
inicia sesión o regístrate.
Este miércoles el Gobierno nacional aprobó dos modelos de contratos con el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) por un monto total de u$s1.000 millones, que se dividirá en dos proyectos vinculados a la infancia.
Así fue como se indicó por medio de un comunicado en el Boletín Oficial, que en uno de los contratos se destinarán unos u$s500 millones para financiar la Operación “Apoyo a la Política Federal de Mejora de la Alfabetización Inicial”, mientras que el préstamo será ejecutado por la Secretaría de Educación del ministerio de Capital Humano.
Mientras tanto, el segundo proyecto del mismo valor tendrá como objetivo es financiar el Proyecto “Desarrollo Integral de la Primera Infancia”, además mejorar la eficiencia y efectividad de los programas de transferencias monetarias para poblaciones vulnerables, incluyendo mujeres embarazadas y niños de hasta 48 meses y aumentar su acceso a servicios de desarrollo de primera infancia en áreas focalizadas del país.
Este segundo proyecto contará de 4 partes:
- Mejoramiento de programas de transferencias monetarias para hogares con embarazadas y niños de hasta 48 meses.
- Mejoramiento del acceso de la población más vulnerable a servicios priorizados de primera infancia.
- Fortalecimiento de la integración de los sistemas de información del capital humano.
- Apoyo al Ministerio de Capital Humano en la gestión del proyecto.