¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macron fortalecerá la cooperación con el país

Advirtió que su Gobierno no firmará el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur "como está". El presidente francés abogó por la verdad y la justicia al reunirse con referentes de DD HH.

Lunes, 18 de noviembre de 2024 00:07
ENCUENTRO | EL PRESIDENTE DE FRANCIA CON SU ESPOSA Y JAVIER MILEI CON SU HERMANA KARINA.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó ayer que "fortalecerá la cooperación con Argentina" luego de la reunión que mantuvo con su anfitrión Javier Milei en Casa Rosada. Desde sus redes sociales oficiales, el mandatario europeo indicó que "seguirán trabajando" en conjunto, "especialmente en economía, defensa e innovación".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó ayer que "fortalecerá la cooperación con Argentina" luego de la reunión que mantuvo con su anfitrión Javier Milei en Casa Rosada. Desde sus redes sociales oficiales, el mandatario europeo indicó que "seguirán trabajando" en conjunto, "especialmente en economía, defensa e innovación".

"Antes del G20, el diálogo que mantenemos es importante para la relación entre Europa y América Latina", agregó.

Tras la cena en la quinta de Olivos del sábado por la noche, ambos jefes de Estado realizaron la reunión bilateral en el despacho presidencial que duró un poco más de una hora. Mientras tanto, afuera los esperó la comitiva que acompañó a Macrón junto al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein, y el ministro de Defensa, Luis Petri.

Al finalizar, el presidente francés se entrevistó allí mismo con empresarios argentinos y luego se tomó fotos con Milei, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, a la que se sumaron la primera dama francesa Brigitte Macron y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Macron dejó claro al presidente argentino, Javier Milei, que su Gobierno no firmará el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur "tal como está", por lo que pidió renegociarlo para encontrar un marco aceptable para todas las partes. "No creemos en el acuerdo tal como se negoció", afirmó.

Antes de retirarse, ambos mandatarios salieron al balcón de Casa Rosada a saludar a los seguidores que se concentraron fuera.

Previo al encuentro, alrededor de las 9.30 de la mañana, Macron visitó la Iglesia de la Santa Cruz, donde se realizó una ceremonia en homenaje a las monjas francesas, Alice Domon y Léonie Duquet, quienes fueron asesinadas durante la última dictadura militar. Ese fue el lugar donde Alfredo Astiz conoció a las religiosas que luego fueron desaparecidas, un tema que sigue siendo de gran sensibilidad para la opinión pública francesa.

En el templo Macron y su esposa Brigitte se reunieron con los familiares de los desaparecidos franceses durante la última dictadura y los organismos de DDHH. Durante el encuentro se comprometió a transmitirle la preocupación a Milei y abogó por la verdad y la justicia.

Posteriormente el mandatario francés recorrió la plaza San Martín, donde llevó flores para honrar al General Don José de San Martín, el prócer argentino que tuvo un gran vínculo con Francia e incluso falleció allí (su cuerpo permaneció muchos años en una capilla de la Basílica de Boulogne-sur-Mer).

La visita del presidente de Francia a la Argentina se dio en la antesala de la Cumbre del G20, que se desarrollará entre hoy y mañana, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro y cuyo anfitrión será su par Inacio Lula Da Silva.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD