Como parte de las actividades previstas para los pajes candidatos a Chico 10 por el departamento Cochinoca en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, durante su presencia en Abra Pampa colocaron plantines en diferentes sectores del circuito turístico del cerro Huancar.
inicia sesión o regístrate.
Como parte de las actividades previstas para los pajes candidatos a Chico 10 por el departamento Cochinoca en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, durante su presencia en Abra Pampa colocaron plantines en diferentes sectores del circuito turístico del cerro Huancar.
Los jóvenes estudiantes intervinieron en una iniciativa ecológica de la Escuela Agro Técnica N° 8 iniciada en el 2024 continuando este año adquiriendo mayor relevancia, adhiriendo al Día del árbol (el 29 de agosto pasado) y recibiendo el respaldo del municipio de esa ciudad.
Profesores y alumnos de la institución, más funcionarios municipales acompañaron a los pajes hasta el Huancar (distante a unos 6 kilómetros al sur de la ciudad) donde colocaron plantines (producidos en la escuela) de olmos y ligustro.
Intervinieron en la ejemplificadora tarea, el Chico 10 saliente Samuel Quispe y los pajes Miguel Vásquez (Colegio Secundario N° 22 de Cochinoca), Maximiliano Lamas (Escuela Normal "Sargento Cabral" de Abra Pampa), Fabricio Olmos (Colegio Polimodal N° 2 de Abra Pampa), Gastón Llampa (Escuela Provincial Agrotécnica N° 8 de Abra Pampa), Jonathan Condorí (Escuela Secundaria N° 4 de Puesto del Marques), Luis Sarapura (Colegio Secundario N° 11 de Tusaquillas, Barrancas), Sergio Carrillo (Colegio Secundario N° 19 de Casabindo), y Maximiliano Valdiviezo (Colegio Secundario Rural N° 1 de Quebraleña, Abralaite).
El proyecto de siembra fue destacado por las autoridades municipales como también la iniciativa del establecimiento en entregar gratuitamente plantines de diferentes especies arbóreas a instituciones, además de venderlos en ferias en el pueblo.
De esta manera también se concientizó en los jóvenes sobre la importancia de forestar zonas áridas como la que predomina en la Puna y se mejoró el predio del cerro Huancar que es utilizado por las familias abrapampeñas los fines de semana y en particular en la celebración por el Festival del Huancar.