°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Reafirmar el espíritu de compromiso y de coraje"

Impulsan programas educativos, culturales y de difusión histórica que buscan acercar la gesta a niños y jóvenes.

Sabado, 23 de agosto de 2025 01:03

"El Éxodo Jujeño es un hecho fundacional de nuestra identidad como pueblo", destacó presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, y aseguró que "representa el sacrificio colectivo en defensa de la Patria y la decisión de priorizar el bien común por sobre los intereses individuales, siguiendo a un héroe, un prócer, un pro hombre como fue Manuel Belgrano, que lo dejó todo en favor de los ideales de libertad e independencia. Recordarlo hoy significa reafirmar el espíritu de unidad, de compromiso y de coraje que caracterizó a aquellos jujeños y que nos sigue definiendo como sociedad. Es también un recordatorio de que Jujuy fue y es protagonista en los momentos decisivos de la historia argentina".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"El Éxodo Jujeño es un hecho fundacional de nuestra identidad como pueblo", destacó presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, y aseguró que "representa el sacrificio colectivo en defensa de la Patria y la decisión de priorizar el bien común por sobre los intereses individuales, siguiendo a un héroe, un prócer, un pro hombre como fue Manuel Belgrano, que lo dejó todo en favor de los ideales de libertad e independencia. Recordarlo hoy significa reafirmar el espíritu de unidad, de compromiso y de coraje que caracterizó a aquellos jujeños y que nos sigue definiendo como sociedad. Es también un recordatorio de que Jujuy fue y es protagonista en los momentos decisivos de la historia argentina".

Más adelante al ser consultado por iniciativas legislativas o programas impulsados para que las nuevas generaciones conozcan en profundidad la gesta del Éxodo Jujeño expresó que "desde el Concejo Deliberante y junto al Gobierno de la Provincia se impulsan programas educativos, culturales y de difusión histórica que buscan acercar esta gesta a niños y jóvenes. Entre ellos, la incorporación de contenidos en las currículas escolares, en nuestro caso, la Escuela Municipal 'Marina Vilte'; la promoción de visitas guiadas y representaciones históricas, y la realización de actos cívicos y culturales en los barrios de la ciudad. Asimismo, se trabaja en proyectos de ley y ordenanzas para fortalecer museos, centros de interpretación y actividades que mantengan viva la memoria del Éxodo".

También destacó que el Éxodo Jujeño tiene un enorme potencial como atractivo de turismo cultural. Al asegurar que "la recreación histórica que cada año se realiza ya convoca a miles de jujeños y turistas; si se potencia con circuitos históricos, señalización patrimonial, museos interactivos y eventos culturales vinculados, puede convertirse en un eje de desarrollo turístico. Esto no solo fortalece nuestra identidad, sino que también genera empleo, promueve el comercio y contribuye al desarrollo económico de la provincia, diversificando la oferta más allá de lo paisajístico".

Por último Lisandro Aguiar destacó los valores vigentes del Éxodo Jujeño, "de ellos se desprenden valores universales y profundamente actuales: el sacrificio por el bien común, la unidad frente a la adversidad, la valentía para tomar decisiones difíciles y el amor a la Patria. Estos principios deberían guiar hoy a toda la dirigencia, cualquiera sea su espacio político. Nos inspiran a trabajar por una sociedad más justa, a privilegiar el interés colectivo sobre el individual y a fortalecer la democracia con responsabilidad, compromiso y solidaridad".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD