En instalaciones del Nido General Belgrano y en el parque Belgrano de Alto Comedero tuvieron lugar recientemente talleres temáticos en el marco del 6° Encuentro Nacional de Familiares de Personas con Síndrome de Down.
inicia sesión o regístrate.
En instalaciones del Nido General Belgrano y en el parque Belgrano de Alto Comedero tuvieron lugar recientemente talleres temáticos en el marco del 6° Encuentro Nacional de Familiares de Personas con Síndrome de Down.
La actividad reunió a varias instituciones, locales y nacionales abocadas al abordaje de esta temática y a la contención tanto de las personas con síndrome de down y de sus familiares. Tuvo entre sus organizadores a las fundaciones Caminemos Juntos -de San Pedro de Jujuy- y Todos Juntos -de San Salvador de Jujuy-, e incluyó una serie de jornadas que concluirán mañana con una capacitación de funcionarios y personal de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Presente en el encuentro del sábado, el presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, manifestó que "lograr un encuentro nacional de esta envergadura en nuestra ciudad me parece fundamental, y eso fue posible gracias al trabajo permanente que desarrollan en nuestro medio instituciones como Caminemos Juntos y Todos Juntos que permiten abordar la temática del Síndrome de Down, y en este caso convocar a familias de distintos lugares de la República Argentina a charlar, debatir, a tener relaciones personales que creo son fundamentales en este tipo de jornadas".
Luego de felicitar a los organizadores, en especial a Patricio Carrillo, presidente de Todos Juntos, destacó que "con todos estos desafíos que se plantean, nosotros hemos dictado una ordenanza que generó la Semana de la Inclusión y la Superación", agradeciendo al intendente de la ciudad, Raúl Jorge, por haber puesto a disposición las instalaciones municipales del Nido y del Parque Belgrano.
A su turno, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, dijo que "desde el municipio estamos muy agradecidos de haber podido colaborar en este encuentro que tiene que ver con la inclusión, el diálogo y el aprendizaje mutuo, con una cantidad de islas temáticas que abordaron la cuestión de la discapacidad y el Síndrome de Down junto a las familias".
Alejandro Cytrynbaum, secretario general de la Asociación de Personas con Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra), elogió la especial atención e importancia que los gobiernos provincial y municipal dedican a la discapacidad. "Veo muy bien la situación en Jujuy, hay mucho apoyo ya que no hubiera sido posible este encuentro sin ese apoyo; es fundamental que articulen todas juntas las instituciones con los gobiernos para que estas jornadas puedan ser exitosas".
Por su lado, Patricio Carrillo, presidente de la Asociación Todos Juntos, realizó un positivo balance sobre el desarrollo de las jornadas. "Dada la cantidad de inscriptos es una temática que la gente está ávida de conocer; necesitamos estos espacios para contarnos las experiencias de cada uno; fueron muy positivas las jornadas y están transcurriendo de la mejor manera".
Agregó que "en el Congreso de Educación Inclusiva del día jueves hubo más de 600 asistentes, entre docentes y otros vinculados a la educación; entre el viernes y el sábado, más de 500 inscriptos, y vamos a culminar el día martes con una capacitación para empleados y funcionarios a dictarse en la Municipalidad para la que ya hay más de 300 inscriptos; así que el nivel de incidencia de estos cuatro días nos parece totalmente satisfactorio y muy positivo".
Finalmente, Alejandra Cruz, presidente de Caminemos Juntos de San Pedro, puso de relieve "la importancia de dar lugar a las familias, escuchar sus voces y trabajar en función de que las personas con Síndrome de Down tengan vidas más autónomas e independientes".
Campaña de vacunación antirrábica
La Dirección de Zoonosis de la comuna capitalina difundió el cronograma de la campaña gratuita de vacunación antirrábica que se desarrollará desde hoy y hasta el sábado 23 del corriente. Destacó que “el objetivo es garantizar la salud pública y prevenir la rabia, una enfermedad que puede transmitirse de los animales a las personas”.
Por ello, recordó a los dueños de perros y gatos la importancia de llevar a sus mascotas para recibir la dosis anual de la vacuna antirrábica.
Precisó que hoy los puestos se instalarán en avenida Bolivia û Tuyutí del barrio Los Huaicos, de 10 a 14; plaza Tres Fundaciones, de Los Huaicos, de 10 a 14; en el barrio 13 de Junio, manzana 800 lote 16, de 10 a 14; barrio Adep, calle 253 Nº 2534, de 10 a 14; y en las 68 Viviendas, Consejo Consultivo manzana AP4 lote 6, de 10 a 14. Mañana en avenida Bolivia y Rodríguez Peña de Los Huaicos, de 10 a 14; sede del Concejo Deliberante, de 10 a 14; El Mirador, calle Rubí 2512 de 10 a 14; 30 Hectáreas, calle 498 manzana PA1 lote 7, de 10 a 14; 110 Viviendas, empleados de comercio, manzana PA1 lote 6, de 14 a 18; y 15 Hectáreas, manzana 9 lote 5 sector Odij, de 14 a 18.
El miércoles 20, pasaje Gerónimo Carrillo de Los Huaicos, de 10 a 14; J.M. Gomes y Anchorena, de 10 a 14; sector B6, Marina Vilte Nº 1263, de 10 a 14; Tupac Amaru 10ª etapa manzana AP5 lote 19, 10 a 14; sector B4, Carahuasi y Guerrero, de 10 a 14; sector B5, Alisos y Monterrico, de 10 a 14; y Bajo Gorriti, Newbery e Iriarte, de 14 a 18.
El jueves 21, avenida Bolivia y Artigas de Los Huaicos, de 10 a 14; Bolivia y Guillermón, de 10 a 14; San Guillermo 1, Guayaquil y Talcahuano, de 10 a 14; 14 Hectáreas, manzana 11 lote 15, de 10 a 14; 14 Hectáreas, manzana 13 lote 8, de 10 a 14; y La Merced, Moscú y Lagunillas del Farallón, de 14 a 18.
El viernes 22, avenida Bolivia y Cabrera, de 10 a 14; Villa Angola (detrás de la Unju, Huaico), de 10 a 14; 90 Viviendas Aires del Alto, José Porto (espacio verde), de 10 a 14; Tupac Amaru 1ª etapa, manzana AP2 lote 20, de 10 a 14 hs; y Suipacha, La Rioja lote 1, de 10 a 16.
El sábado 23, Bajo La Viña, plaza geriátrico Vaca y Rolando Corte, de 10 a 14; y avenida Balbín 1577, veterinaria Humpa, de 10 a 14. Se solicitó a los vecinos llevar a sus mascotas con correa y, en caso de ser necesario, con bozal. La campaña es gratuita, obligatoria y se aplica una vez al año a perros y gatos.