Durante una ceremonia castrense, la unidad con asiento en La Quiaca recordó el 87 aniversario de la fuerza nacional, la ceremonia fue presidida por el segundo comandante Marcos Javier Guerrero. Junto a toda la plana mayor y retirados de Gendarmería que cumplieron servicios en el Escuadrón 21, también familiares.
inicia sesión o regístrate.
Durante una ceremonia castrense, la unidad con asiento en La Quiaca recordó el 87 aniversario de la fuerza nacional, la ceremonia fue presidida por el segundo comandante Marcos Javier Guerrero. Junto a toda la plana mayor y retirados de Gendarmería que cumplieron servicios en el Escuadrón 21, también familiares.
Primeramente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguidamente hubo un minuto de silencio por los efectivos caídos en cumplimiento del deber. A continuación se dio lectura al mensaje del Comandante General Claudio Miguel Brilloni, jefe de la institución a nivel nacional.
"Se cumplen 87 años de aquel momento en que al calor de intensos debates legislativos y merced a la firme voluntad de brindar seguridad a los territorios nacionales y cumplir el mandato constitucional de defender nuestras fronteras; por imperio de la ley 12.367, vio la luz Gendarmería Nacional. Institución modelo, que habría de ser custodio de la soberanía y testimonio de grandeza en los confines de nuestra patria y en misión de paz en el mundo entero", señalaba la carta.
"Por eso, me dirijo a ustedes gendarmes, en mi carácter de jefe de esta fuerza, manifestándoles mi profunda admiración y agradecimiento por su labor y entrega. Se de sus sacrificios y necesidades; de su voluntad por cumplir con la misión a pesar de las adversidades y de sus preocupaciones que también son las mías", finalizó el mensaje.
Seguidamente se entregó una medalla al gendarme que cumplió 25 años de servicio, también entrega de reconocimientos al mérito, servicio y unidad destacada que le correspondió al puesto ubicado en Tres Cruces.
En el tramo final del acto, los gendarmes Sebastián Cabrera y Brenda Ayala pronunciaron el decálogo del Gendarme Argentino y hubo pasaje de tropas, culminando así la ceremonia.
Cabe mencionar que, a lo largo de casi nueve décadas, los hombres y mujeres de Gendarmería han demostrado un compromiso inquebrantable, profesionalismo y valentía en cada misión. Su presencia es vital en vastas extensiones de nuestro territorio, desde los pasos cordilleranos hasta las selvas y desiertos, garantizando el cumplimiento de la ley y la preservación de la integridad nacional.
La tarea de Gendarmería abarca múltiples facetas: desde la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, hasta el auxilio en emergencias y catástrofes naturales, y el apoyo a las comunidades en zonas de difícil acceso. Su rol es esencial en la protección de recursos naturales y en el mantenimiento del orden público en situaciones que lo requieran.
La jurisdicción de la unidad fronteriza abarca la totalidad de los departamentos de Yavi, Santa Catalina y Rinconada, zona Norte y central del departamento Cochinoca. Parte norte del departamento de Humahuaca, en la provincia de Salta el departamento de Santa Victoria y Norte del departamento de Iruya.
El Escuadrón 21 se creó el 11 de diciembre de 1945, cuando reemplazó a la Guarnición del Ejército de Línea.