¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Queremos obras que duren 50 años", sostuvo Raúl Jorge

El intendente capitalino dio detalles de los trabajos de repavimentación de la calle Patricias Argentinas.

Viernes, 18 de julio de 2025 01:04
MEDIA CALZADA | PERSONAL DE TRÁNSITO ORDENA LA CIRCULACIÓN EN LA CONCURRIDA ARTERIA.

Personal municipal comenzó una nueva etapa de repavimentación de la calle Patricias Argentinas, en el tramo comprendido entre Salta y Güemes. Esta intervención se realiza en una zona clave del transporte público, donde circulan a diario alrededor de 4 mil vehículos, principalmente colectivos urbanos. La obra que forma parte del plan de recuperación vial en sectores estratégicos de la ciudad está financiada con fondos provenientes de la Tasa vial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Personal municipal comenzó una nueva etapa de repavimentación de la calle Patricias Argentinas, en el tramo comprendido entre Salta y Güemes. Esta intervención se realiza en una zona clave del transporte público, donde circulan a diario alrededor de 4 mil vehículos, principalmente colectivos urbanos. La obra que forma parte del plan de recuperación vial en sectores estratégicos de la ciudad está financiada con fondos provenientes de la Tasa vial.

El intendente Raúl Jorge explicó que los trabajos forman parte de un proyecto integral sobre esta importante arteria. "Venimos repavimentando Patricias Argentinas por tramos. Ya se ejecutó una parte entre Belgrano y San Martín, y ahora avanzamos sobre el sector donde están las paradas de colectivos, que presentaba un fuerte deterioro. Estamos utilizando la mejor tecnología disponible, con una visión a largo plazo. Queremos obras que duren 50 años, como es el caso del corredor Yrigoyen. Esta inversión vale el esfuerzo, serán 60 días de trabajo que mejorarán significativamente la circulación", afirmó.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel, indicó que la ejecución se realizará por mitades para no interrumpir completamente el tránsito. "Se trata de una obra que incluye recambio de suelo y pavimento con hormigón, utilizando acelerantes para habilitarla lo antes posible. Sabemos que genera molestias, pero esta arteria soporta más del 90% del transporte urbano, y era fundamental intervenirla".

Desde el municipio se solicitó la colaboración y paciencia de los vecinos durante la ejecución.

Entrega de cascos

El intendente Raúl Jorge junto al secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, entregó cascos de última tecnología de seguridad a policías de tránsito motorizados, en el marco de las normativas de seguridad vial establecida por la Ley Nacional N° 24.449.

La entrega, que tuvo lugar el miércoles en la explanada de acceso al edificio central de la comuna, alcanzó a agentes motorizados, que de esta manera renovarán por el término de dos años, el esencial elemento de seguridad. La ceremonia también contó con la presencia del director y subdirector de Tránsito, Fernando Frías y Juan Arenas.

AUTORIDADES MUNICIPALES Y BENEFICIARIOS | ENTREGA DE CASCOS DE SEGURIDAD A POLICÍAS DE TRÁNSITO MOTORIZADOS.

Tras la entrega, Jorge expresó que era "nuestra obligación proveer a nuestros agentes de los elementos necesarios para que cumplan su labor de forma segura. Ellos no solo trabajan, sino que asumen una enorme responsabilidad en el cuidado de la vida y el orden del tránsito. Por eso, estamos muy conformes con esta entrega de cascos de última tecnología, cumpliendo con lo que nos corresponde como gestión".

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos Guillermo Marenco, remarcó que "esto es un deber por normativa, está dentro de lo que implica la seguridad basada en el uso de los cascos. Venimos haciendo esta entrega desde el primer día de la gestión del intendente Raúl Jorge, en 2008. Todo el material que entregamos, en este caso los cascos, está aprobado por las normativas vigentes de seguridad. Tienen una fecha de vencimiento y deben ser renovados antes de que se cumplan los plazos. Por eso, desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizamos estas entregas de manera periódica, cada dos años, que es la duración de utilidad de estos elementos".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD