¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cambios en el control del estacionamiento tarifado

Proyectan que esté a cargo de administrativos del municipio.

Viernes, 11 de julio de 2025 01:03
imagen archivo

Dentro de los reclamos que llevan adelante los inspectores de tránsito de la comuna capitalina por mejoras salariales y laborales, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, señaló que "nosotros lo que creemos, y esto es fue un planteo puntual que se viene realizando en la sociedad hace algún tiempo, que los inspectores deben dejar de hacer el control del estacionamiento medido y dedicarse con exclusividad a todas las tareas que tienen que ver expresamente con el tránsito o con la seguridad vial".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dentro de los reclamos que llevan adelante los inspectores de tránsito de la comuna capitalina por mejoras salariales y laborales, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, señaló que "nosotros lo que creemos, y esto es fue un planteo puntual que se viene realizando en la sociedad hace algún tiempo, que los inspectores deben dejar de hacer el control del estacionamiento medido y dedicarse con exclusividad a todas las tareas que tienen que ver expresamente con el tránsito o con la seguridad vial".

En ese sentido, reveló que con un grupo de concejales se presentará un proyecto para la creación de un equipo de controladores de estacionamiento, que serían empleados administrativos del municipio, por lo que no se incrementaría la planta de trabajadores, para que realicen esta tarea en su horario de trabajo. De esa manera los inspectores podrán dedicarse con exclusividad a lo que es la seguridad vial, a lo que son todos los controles, ayudar a cruzar a los niños en las escuelas, controlar sendas peatonales. "Vamos a presentar la iniciativa y por supuesto la debatiremos con el resto de los bloques políticos y los distintos actores que correspondan", apuntó.

Por otra parte, ayer se realizó una nueva sesión en el Concejo Deliberante capitalino, en la que se aprobó la creación del Régimen para la Promoción Cultural Folclórica en la ciudad, que regulará el funcionamiento de espacios culturales y de esparcimiento orientados a la prevención y difusión del patrimonio folclórico tradicional argentino (Ordenanza 8.168/2025) y del Programa Municipal de Prevención del VIH/Sida, Hepatitis Virales e ITS "Elegí Saber, Elegí Cuidarte", bajo la Ordenanza 8.169/2025, entre otras normas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD