°
6 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una noche de talento en la Escuela Normal de Abra Pampa

La propuesta no solo permitió explorar el lenguaje teatral y corporal, sino que también fortaleció el trabajo en equipo, la expresión artística y la conexión entre escuela y comunidad.
Jueves, 06 de noviembre de 2025 11:10

La Escuela Normal Nivel Secundario “Juan Bautista Cabral” se transformó en un escenario de misterio y adrenalina con la cuarta edición de la ya emblemática “Escuela de Terror”.

Estudiantes, docentes y familias de la institución se sumergieron en una experiencia única que combinó arte, suspenso y participación social. Los pasillos del establecimiento se vistieron de sombras, efectos especiales y personajes escalofriantes que sorprendieron a cada visitante. El recorrido, diseñado por los alumnos y profesores del área artística ofreció una puesta en escena impactante, donde el miedo se volvió juego y el arte, protagonista.

Una de las atracciones más celebradas fueron los laberintos temáticos, preparados especialmente por los alumnos, que desafiaron a los visitantes con ambientaciones tenebrosas y sorpresas inesperadas. Fueron muchos los adolescentes que se dieron cita para recorrerlos, y pasada las 21:00 horas seguían llegando jóvenes con ganas de vivir una noche de emociones intensas. Sin embargo, se encontraron con la novedad de que las entradas ya estaban agotadas, reflejo del éxito inesperado de la convocatoria.

Como novedad destacada de esta edición, se incorporó el “Museo de la Oscuridad,” un espacio inmersivo donde los estudiantes personificaron emblemáticos personajes del género de terror, entre ellos “Erazom”, “La Carnicera”, “La Monja Valak” y “Medusa, la gorgona maldita”. Cada interpretación fue parte de un concurso que premió la creatividad, la expresividad y el impacto visual de los participantes. Al ingresar, el público tuvo la oportunidad de votar por su personaje favorito, y los resultados se darán a conocer el viernes 7 de noviembre en las instalaciones de la institución. Los premios consisten en $50.000 para el primer lugar, $30.000 para el segundo y $20.000 para el tercero, reconociendo el talento y el esfuerzo de los jóvenes estudiantes.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de un buffet variado con opciones de comida y bebidas, ideal para compartir entre amigos y prolongar el momento vivido. La organización también contó con el acompañamiento de efectivos de la Seccional 16, quienes se encargaron de controlar y vigilar el desarrollo de la actividad, garantizando la seguridad de todos los presentes.

La propuesta no solo permitió explorar el lenguaje teatral y corporal, sino que también fortaleció el trabajo en equipo, la expresión artística y la conexión entre escuela y comunidad. “Esta actividad surge desde el área de Teatro, impulsada por la profesora María Liz Chavarría, quien hace cinco años inició el proyecto “Escuela del Terror” como una actividad interna. Al año siguiente, me sumé con entusiasmo, y en el tercer año se consolidó como una propuesta institucional que involucró a toda la comunidad educativa. Esta cuarta edición va a ser una noche inolvidable, donde los chicos van a brillar con sus personajes y el público se sorprenderá”, expresó Recchiuto, una de las profesoras organizadoras, visiblemente emocionada minutos antes de dar inicio a la actividad.

Luego agregó: “Esta experiencia permite desarrollar múltiples aprendizajes significativos. Se promueve la creatividad tanto individual como colectiva, y se integran disciplinas como las artes visuales, historia, literatura, tecnología y, por supuesto, teatro. Esta actividad no busca imponer otras culturas, sino que parte de la diversidad como valor educativo. Nuestros estudiantes valoran profundamente su identidad cultural; de hecho, hace pocos días realizamos el concurso de ofrendas y coronas con una participación masiva, lo que demuestra su compromiso y orgullo por sus raíces. En definitiva, este tipo de propuestas artísticas favorecen un enfoque transversal e integral de la educación, donde se ponen en juego habilidades expresivas, comunicativas, organizativas y creativas, fortaleciendo así el desarrollo integral de nuestros alumnos”, concluyó.

La “Escuela de Terror”, organizado por el área artística de la Escuela Normal ya se consolida como una tradición esperada en el calendario escolar, demostrando que el arte puede ser una poderosa herramienta educativa, capaz de convocar, emocionar y enseñar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD