La gestión que conduce el intendente de Palpalá, ha delegado precisas instrucciones para que desde la dirección de Transito se efectué un riguroso operativo de control vehicular en conjunto con Policía de la Provincia y Same, con el propósito de brindar garantías de seguridad y facilidad en la circulación de los peregrinos que nos visitaran desde distintas localidades de la provincia.
El intendente Rubén Eduardo Rivarola, destacó el trabajo planificado que los distintos sectores del municipio han venido realizando desde meses atrás, en la organización de la fiesta de la Patrona de Jujuy, en conjunto con la comunidad religiosa del Santuario, con el fin de proveer a los peregrinos de distintos puntos de la provincia, las mayores garantías de seguridad y bienestar en su circulación por el santuario.
Por otra parte, el mandatario palpaleño, expreso: "invito a toda la feligresía jujeña, a los peregrinos que nos visitan desde distintas localidades de la provincia, a expresarle nuestra devoción y agradecimiento a la madre de todos los jujeños. Y que celebremos la paz y la reconciliación de todos los jujeños y argentinos, que es lo que tanto necesitamos en estos difíciles momentos".
Rivarola señaló que "la comunidad de Palpalá es muy sensible y devota a la Virgen, y por ello hemos presentado en la legislatura el proyecto que declaró al Santuario de Rio Blanco y Paypaya, como Patrimonio Cultural y Natural de Jujuy, Ley N° 6.476. En este mes de la Virgen celebramos con orgullo este reconocimiento que pone en valor nuestra fe, historia y tradiciones", completó.
Por su parte, Susana Carmona, coordinadora de Transito de la Municipalidad de Palpalá, explicó que "como sucede año a año, en la celebración central de las honras a la patrona de Jujuy, Río Blanco siempre recibe a miles de peregrinos provenientes de distintas localidades de la provincia de Jujuy, razón por la cual en esta jornada se intensificará el operativo con inspectores apostados en el acceso norte de Palpalá, donde se encuentra todo señalizado. Solicitamos a la comunidad que respetamos las señalizaciones y directivas del inspector, ya que el propósito es brindarle seguridad al peregrino y una circulación mucho más viable".
"Se ha dispuesto una zona determinada para el estacionamiento de vehículos, tanto para la ruta 1 como para la vinculación con la ruta 66, donde se está haciendo el ingreso únicamente para las personas que van en peregrinación y a la celebración de la misa. Por cualquier otro motivo, la circulación vehicular deberá realizarse por ruta 66", sintetizó.