°
7 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Capacitación a estudiantes de bromatología para inspección

En el marco del convenio de colaboración anual renovado entre la Municipalidad de Palpalá y la Unju.

Martes, 07 de octubre de 2025 00:00
CAPACITACIÓN | A ESTUDIANTES DE BROMATOLOGÍA DE LA UNJU PARA TAREAS DE INSPECCIÓN EN RÍO BLANCO.

Por directivas del intendente Rubén Eduardo Rivarola, la Municipalidad de Palpalá, brindó un curso de capacitación para los alumnos de la carrera de Licenciatura en Bromatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), instruyéndolos sobre las funciones de inspección, el manejo frente a los manipuladores y los puntos clave a controlar en los domingos de la Fiesta Patronal de la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya. El mismo se dictó en el Punto Digital del Centro Cívico. Los estudiantes, quienes participarán como colaboradores durante la festividad en Río Blanco, realizando sus prácticas profesionales gracias al convenio anual que se renueva entre la Municipalidad de Palpalá y la Universidad Nacional de Jujuy. Y la gran trascendencia que conlleva luego de que el Santuario de Río Blanco Paypaya haya sido declarado Patrimonio Cultural y Natural de Jujuy mediante el proyecto presentado desde el ejecutivo palpaleño Ley 6.476 en la Legislatura de la Provincial.

Estudiantes de la carrera de Bromatología de la Facultad de Ciencias Agrarias todos los domingos están presentes.

La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola, a través de la Secretaría de Gobierno, enfatiza la importancia de esta colaboración anual, que brinda a los estudiantes la oportunidad de acercarse al trabajo real del bromatólogo. Este año, diez estudiantes destacados, junto con profesionales, llevarán a cabo controles en los puestos de venta de Río Blanco, capacitarán a manipuladores y ofrecerán consultas a los consumidores en un espacio informativo.

Se recomienda a los consumidores adquirir alimentos en lugares con condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y evitar productos sin cadena de frío. Se hace especial hincapié en no comprar jugos en botellas reutilizables, debido a los riesgos de contaminación y la falta de esterilización.

Verónica Colodro, estudiante de Bromatología de la Unju, expresó su entusiasmo y gratitud por esta oportunidad, resaltando que será la primera experiencia práctica en su campo de estudio. "Tenemos muchas expectativas, esperamos que los vendedores ambulantes tengan buena predisposición, ya que lo que queremos es que tengan una buena venta y a su vez cuidar la salud de la comunidad. Muy agradecida con el municipio porque son muy pocos los espacios que nos brindan para estas prácticas", culminó la futura bromatóloga.

Estudiantes de Bromatología de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Unju en Río Blanco

INSPECCIÓN | LLEVADA ADELANTE POR ESTUDIANTES DE BROMATOLOGÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UNJU.

PRESENCIA | TODOS LOS DOMINGO DURANTE LA FESTIVIDAD DE RÍO BLANCO.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD