°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El municipio presentó a ”Tita”, su nueva camioneta eléctrica

El vehículo se utilizará como punto móvil para enseñar a separar residuos y para la promoción del cuidado ambiental.

Domingo, 09 de junio de 2024 01:01
“TITA” | EL INTENDENTE JORGE ENCABEZÓ LA PRESENTACIÓN DE LA NUEVA CAMIONETA ELÉCTRICA DEL MUNICIPIO.

Con motivo del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizó una jornada de concientización de cuidado del medio ambiente con exposición de stands de las distintas áreas del municipio abocadas a esta tarea, en el Nido de Campo Verde. En la oportunidad se hizo la presentación oficial de "Tita", un vehículo eléctrico adquirido por el municipio capitalino, el cual ya se encuentra prestando servicios a la comunidad de modo sustentable. Participaron vecinos y comunidades educativas del sector quienes asistieron a una serie de charlas ambientales enfocadas en temáticas como huertas caseras, compostaje, reciclaje y economía circular.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con motivo del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy realizó una jornada de concientización de cuidado del medio ambiente con exposición de stands de las distintas áreas del municipio abocadas a esta tarea, en el Nido de Campo Verde. En la oportunidad se hizo la presentación oficial de "Tita", un vehículo eléctrico adquirido por el municipio capitalino, el cual ya se encuentra prestando servicios a la comunidad de modo sustentable. Participaron vecinos y comunidades educativas del sector quienes asistieron a una serie de charlas ambientales enfocadas en temáticas como huertas caseras, compostaje, reciclaje y economía circular.

Al respecto, el intendente Raúl Jorge destacó el encuentro "donde muchos vecinos de Campo Verde, donde coexiste la urbanización con la naturaleza de las Yungas, toman conciencia de la importancia de cuidar cada metro cuadrado de serranía y de vegetación. Ver todas las secretarías integradas en el municipio con sus pabellones, explicando todo lo que se hace para reciclar, son interesantes ejemplos que se tienen que fundir en una conciencia de todos los vecinos".

Por su parte, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, hizo referencia al nuevo vehículo eléctrico municipal presentado en sociedad, y expresó que "tenemos ahora este vehículo eléctrico que va a servirnos para promocionar el cuidado del ambiente; es una camioneta eléctrica que tiene una autonomía de 300 kilómetros con una capacidad de carga máxima de 500 kilos; lo vamos a utilizar como un punto móvil para enseñar en los distintos barrios a separar los residuos y para la promoción ambiental".

Sobre la actividad que se llevó a cabo, Díaz detalló que "se sumaron muchos equipos y gente de Campo Verde que viene haciendo trabajos de reciclaje, de recuperación, de cuidado de ciertas zonas de nuestras Yungas; hemos visto el centro vecinal muy interesado en cuidar un sector como reserva natural. Eso nos alienta a seguir trabajando con los vecinos".

En los stands también hubo emprendedores que trabajan con reciclado de plástico, tetrabrik, y demás elementos reutilizables, para la confección de vestimentas, mochilas y demás productos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD