°
25 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Festival gastronómico andino en Tilcara

A la propuesta de la cocina regional impulsada por Eduardo Escobar se suma una muestra artesanal.
Miércoles, 12 de junio de 2024 01:04
EXQUISITECES | LOCRO, EMPANADAS Y TAMALES, LO MÁS SOLICITADO EN LA REGIÓN.

Aprovechando la llegada de turistas el próximo fin de semana largo, en Tilcara se realizará el XIX Festival Gastronómico andino y la 1º Feria de artesanos y agricultores andinos, entre el 20 y 22 de este mes. Las propuestas se promocionan con el lema "Disfruta de la cosmovisión del mundo andino a través de la gastronomía, vos sos el ingrediente que falta para completar el ciclo".

Impulsado por el reconocido cocinero popular Eduardo Escobar y con el respaldo de la intendenta Sonia Pérez, la muestra gastronómica y artesanal se posicionaron en la región como las más importantes por la amplia convocatoria de participación y asistencia.

A través de ellas, se quiere revalorizar a los cocineros regionales del pueblo y promocionar los productos típicos del norte jujeño mediante el aprendizaje, y sosteniendo que la gastronomía típica es parte de la identidad cultural y social, por lo cual corresponde que ocupe un lugar privilegiado como atractivo turístico.

El 20, Día de la Bandera, la apertura de las actividades será a las 9 en cale Marcelino Vargas con un desayuno (api con tortilla); a las 10 se recibirá a los participantes, cocineros populares, autoridades e invitados.

En la oportunidad, la intendenta Pérez dará la bienvenida y comenzarán rituales andinos pidiendo permiso a la Madre Tierra para iniciar el festival, seguidamente se presentarán conjuntos de música y danzas folclóricas.

A las 11 se presentará la experiencia "La barriquita", con anécdotas y degustaciones a cargo de la emprendedora Teresa Casasola; seguidamente se presentarán delegaciones gastronómicas y culturales de Bolivia.

Por la tarde se realizarán clases magistrales y experiencias gastronómicas con los cocineros populares del pueblo; a la noche desde las 20 en la Red Mote comenzará la ceremonia del Inti Raymi y se presentarán obras de teatro, música, artesanías y habrá un patio de comidas.

El 21 a las 8 se recibirán los primeros rayos solares del invierno, desde las 20 proseguirán las clases magistrales y feria de productores y artesanos; a la vez habrá degustaciones de alfajores de maíz morado, maicena de quinua, quesos artesanales, chips de papas andinas, y cerveza artesanal de albahaca, mango y maíz morado de la Comunidad Cervecera de Altura Ayllu.

Desde las 15 cocineros populares de La Quiaca impartirán clases de cocina; y desde las 20 se realizarán espectáculos de música y danzas folclóricas en Marcelino Vargas y en el Salón Municipal.

En la última jornada de la nueva edición festivalera gastronómica, a las 9 se servirá un desayuno comunitario; desde las 10 se desarrollarán actividades en simultáneo: visitas guiadas a comunidades agrícolas originarias y a bodegas de altura en la región. Finalmente, a las 20 se despedirá a los participantes a cargo de la Red de Cocineros Populares de Tilcara, como organizadores del festival.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD