¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Triunfo de la unidad peronista

El Frente Primero Jujuy Avanza se pronunció en torno a la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires.

Martes, 09 de septiembre de 2025 00:00
CANDIDATOS DEL FRENTE PRIMERO JUJUY AVANZA | CELEBRARON EL TRIUNFO DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES

"La aplastante victoria lograda el domingo por el peronismo en la provincia de Buenos Aires dejó dos grandes conclusiones: la primera es que el modelo de Javier Milei requiere de cambios urgentes tanto en lo político como en lo económico, y la segunda es que cuando los peronistas juegan unidos en un mismo espacio su potencia electoral se multiplica exponencialmente", sostuvo el diputado provincial del Partido Justicialista Rubén Rivarola, junto a referentes y candidatos del Frente Primero Jujuy Avanza.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"La aplastante victoria lograda el domingo por el peronismo en la provincia de Buenos Aires dejó dos grandes conclusiones: la primera es que el modelo de Javier Milei requiere de cambios urgentes tanto en lo político como en lo económico, y la segunda es que cuando los peronistas juegan unidos en un mismo espacio su potencia electoral se multiplica exponencialmente", sostuvo el diputado provincial del Partido Justicialista Rubén Rivarola, junto a referentes y candidatos del Frente Primero Jujuy Avanza.

"Los bonaerenses, donde se concentra el 40% del padrón electoral, le dijeron el domingo 'basta' al ajuste en áreas sensibles como jubilaciones, discapacidad, salud y educación; 'basta' a los insultos y maltratos al que piensa distinto; y también 'basta' a la obscena corrupción que emerge de los audios de Diego Spagnuolo y de cientos de testimonios más, incluyendo venta de candidaturas, sobreprecios, estafas con criptomonedas, descuento de salarios a funcionarios del Pami y la Anses y hasta acoso sexual, como en el caso del concejal salteño Pablo López".

"En Jujuy creemos que la unidad del peronismo es la única manera de fortalecer la justicia social, por eso armamos Primero Jujuy Avanza como una alternativa política que incluye a las distintas vertientes del justicialismo que buscan diputados que voten de acuerdo a los intereses de los jujeños y no en base a lo que les digan desde la Casa Rosada o el Instituto Patria", agregaron.

"Felicitamos al gobernador Axel Kicillof por el gran triunfo del domingo y también a todos los militantes peronistas que dejaron las mezquindades de lado y construyeron un proyecto de unidad provincial para ponerle freno al desastroso gobierno de Javier Milei".

"En Jujuy, la opción que agrupa el peronismo unido tiene un solo nombre: Primero Jujuy Avanza", finalizaron.

Una elección que resuena en Jujuy

La contundente victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires no fue un evento aislado, sino un sismo político cuyas réplicas se sintieron en cada rincón del país, y de manera particular en Jujuy. El resultado bonaerense, donde el peronismo obtuvo una victoria con casi 14 puntos de ventaja sobre el oficialismo nacional y ganó en 6 de las 8 secciones electorales, es mucho más que un dato estadístico. Es un mensaje claro y contundente, una corrección de rumbo que resuena con fuerza en una provincia que también se prepara para las elecciones de octubre y donde el peronismo local buscará su propio camino para recuperar bancas en el senado con Pedro Pascuttini como candidato. La derrota en el principal distrito electoral del país, que concentra el 40% de la población, es un duro golpe para el Gobierno Nacional y su política de ajuste. La gente expresó su hartazgo con un modelo que no cree en el Estado, que ataca la salud y la educación, y que ha generado una distancia insalvable entre las promesas macroeconómicas y los problemas del día a día de las familias.

La reacción en Jujuy

EL RESULTADO BONAERENSE | CON CASI 14 PUNTOS DE VENTAJA SOBRE EL OFICIALISMO NACIONAL.

En Jujuy, el peronismo agrupado en el Frente Primero Jujuy Avanza fue el primero en celebrar el triunfo de la unión. Los referentes del espacio destacaron la importancia de “volver a los valores fundantes del peronismo”, como poner un freno al individualismo y la crueldad con los más vulnerables. En ese sentido, levantaron la bandera de la lucha por la justicia social con desarrollo e inclusión.

Desde el Gobierno provincial, los resultados de la elección bonaerense fueron mirados con atención por el gobernador Carlos Sadir, quien integra el espacio político de los gobernadores de Provincias Unidas. Varios referentes del peronismo local coincidieron en la interpretación de los resultados.

El diputado Rubén Rivarola señaló que “perdió Milei, perdieron los ajustes y la crueldad”. Por su parte, el legislador Juan Jenefes indicó que “perdió Milei, Karina, los Menem y toda la corrupción que encarna ese proyecto”. Carlos Haquim se animó a vaticinar un resultado similar en octubre en Jujuy, donde el peronismo sea protagonista en las urnas. En la misma línea, Rodolfo Tecchi, de Principios y Valores Jujuy, coincidió en destacar que la unión del peronismo es la clave para enfrentar las próximas elecciones y aseguró que quienes no están en el Frente Primero Jujuy Avanza “no tienen voluntad de trabajar por el bien común”.

Un faro de esperanza

En Jujuy, donde el peronismo busca fortalecer la unión en cada acción, la victoria de un peronismo unido en Buenos Aires es un faro de esperanza. El éxito de Axel Kicillof demuestra que es posible ganar una interna y, al mismo tiempo, consolidar un proyecto colectivo que pueda enfrentar con éxito a un oficialismo nacional que ha mostrado su vulnerabilidad.

La victoria en Buenos Aires no solo impacta en la política nacional, sino que también sirve de termómetro para lo que podría suceder en las próximas elecciones en Jujuy.

El mensaje de los bonaerenses es un aliento para aquellos que creen que los principios del peronismo son la clave para revertir el descontento popular. “La gente está entendiendo que los grandes discursos y la ‘renovación sin experiencia’ no sirven para resolver los verdaderos problemas de la gente que hoy no llega a fin de mes”, dicen varios referentes locales al mismo tiempo que esbozan que lo que se necesita es un peronismo que vuelva a sus raíces: un peronismo que hable de trabajo, de justicia social y de la defensa de los derechos de los más vulnerables.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD