¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
5 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reclamo histórico de ex empleados del Banco Provincia

Más de 450 familias piden igualdad de trato y solicitan audiencia con el Gobierno para regularizar su situación.
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 14:07

Ex empleados del Banco de la Provincia de Jujuy se concentraron en Plaza Belgrano para exigir el pago de haberes adeudados y pedir una audiencia formal con el Gobierno provincial. Son alrededor de 450 familias las afectadas, quienes aseguran que “ya no pueden esperar más” y reclaman que se les otorgue el mismo trato que a otros compañeros que sí percibieron lo que les correspondía.
El grupo de trabajadores retirados del Banco Provincia viene sosteniendo desde hace años la necesidad de regularizar su situación. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, René Aramayo, uno de los voceros de los ex empleados, explicó:
 “Estamos solicitando que se nos dé el mismo tratamiento que ya recibieron otros compañeros. En su momento, el Banco asumió un compromiso de pago y hay gente que ya cobró. Lo justo es que a todos se nos reconozca por igual”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ex empleados del Banco de la Provincia de Jujuy se concentraron en Plaza Belgrano para exigir el pago de haberes adeudados y pedir una audiencia formal con el Gobierno provincial. Son alrededor de 450 familias las afectadas, quienes aseguran que “ya no pueden esperar más” y reclaman que se les otorgue el mismo trato que a otros compañeros que sí percibieron lo que les correspondía.
El grupo de trabajadores retirados del Banco Provincia viene sosteniendo desde hace años la necesidad de regularizar su situación. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, René Aramayo, uno de los voceros de los ex empleados, explicó:
 “Estamos solicitando que se nos dé el mismo tratamiento que ya recibieron otros compañeros. En su momento, el Banco asumió un compromiso de pago y hay gente que ya cobró. Lo justo es que a todos se nos reconozca por igual”.

La situación, sin embargo, permanece estancada. Según Aramayo, el reclamo no responde a un beneficio nuevo, sino a derechos ya adquiridos. “No pedimos nada extraordinario, solo que se cumpla lo que corresponde. Queremos cobrar lo que el Banco nos adeuda, de la misma manera que lo hicieron otros ex empleados cuando el actual gobernador era ministro de Economía”, señaló.
De acuerdo a lo expresado por Aramayo, son aproximadamente 450 ex empleados quienes aún esperan percibir lo que se les adeuda. Si se contabiliza a nivel general, el número supera las 470 familias en toda la provincia.
 “Estamos hablando de mucha gente, de historias de vida concretas. Lo más grave es que la mayoría de nosotros ya somos adultos mayores. El tiempo juega en contra, y cada día que pasa hay compañeros que fallecen. En esos casos, son los hijos, las esposas o los herederos quienes continúan con los trámites. No podemos esperar cinco o diez años más”, remarcó.
El vocero recalcó la angustia que genera la falta de certezas: “No hay una explicación clara de por qué a algunos se les pagó y a otros no. Eso es lo que pedimos resolver. No se trata de privilegios, sino de justicia”.
Los ex empleados ya realizaron presentaciones formales ante Casa de Gobierno. Incluso solicitaron audiencias para exponer directamente la situación, pero hasta el momento no recibieron respuesta.
 “Hicimos la presentación correspondiente, pedimos audiencia y seguimos insistiendo. Lamentablemente, no fuimos escuchados. Por eso volvemos a Plaza Belgrano, para visibilizar nuestro pedido y recordar que la deuda está pendiente. Lo único que reclamamos es que nos atiendan y definan un camino claro”, explicó Aramayo.
La falta de respuestas oficiales se traduce en un malestar creciente dentro del grupo de trabajadores retirados. Aseguran que mantendrán su reclamo vigente hasta obtener una definición concreta.
El testimonio de Aramayo deja en claro la urgencia del reclamo. “Vamos a continuar insistiendo mientras tengamos vida, porque realmente no nos queda otra opción. Queremos que esto se resuelva ahora, no dentro de varios años, porque muchos ya no estarán. Lo que pedimos es que se reconozca nuestro derecho antes de que sea demasiado tarde”.
El ex empleado apeló a la sensibilidad de las autoridades: “Les pedimos que miren a la gente a los ojos. Detrás de cada nombre hay trabajadores que entregaron gran parte de su vida al Banco Provincia. No estamos pidiendo un favor, sino que se cumpla lo que corresponde”.
Los ex empleados reclaman un gesto de voluntad política para destrabar la situación. Según remarcan, la experiencia demuestra que se puede encontrar una solución, ya que un grupo de compañeros sí fue compensado. “Eso mismo que se hizo con ellos es lo que pedimos ahora. Igualdad de trato, sin discriminaciones ni demoras injustificadas”, afirmó Aramayo.
El grupo confía en que una audiencia con el Gobierno puede ser el primer paso para avanzar en la resolución del conflicto. Hasta entonces, aseguran que continuarán manifestándose en la capital jujeña y elevando su voz en distintos medios para que el reclamo no quede en el olvido.
El caso de los ex empleados del Banco Provincia es un ejemplo de demandas laborales que se prolongan en el tiempo y afectan directamente a adultos mayores. Con el paso de los años, la urgencia se multiplica, ya que muchos de los reclamantes ven deteriorada su salud y su calidad de vida.
Aramayo resumió el sentir de todo el grupo con una frase contundente: “No queremos irnos de esta vida sin haber cobrado lo que nos corresponde. Es un derecho ganado con años de trabajo, y solo pedimos justicia”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD