°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La versatilidad de la melamina aplicada a muebles prácticos

César Quiróz es el capacitador que enseña a sus alumnos las características y distintas técnicas de armado.
Viernes, 26 de septiembre de 2025 02:13
EXPOSICIÓN DE OBRAS | ALUMNOS CON CÉSAR QUIRÓZ -2º DE DER. A IZQ.

La versatilidad de un material como la melamina se puede apreciar en la actualidad como la practicidad aplicada a muebles que hacen la diferencia.

Con un interés especial en las técnicas que posibilitan esta acción, César Quiróz traslada sus saberes a la concreción de obras con funcionalidad, ya que es un capacitador que desde el año 2019 se especializa en el trabajo con este material surgido en la década del '70.

Esta inquietud por elaborar obras, surgió cuando en su infancia, observaba a su padre desempeñarse en la carpintería para lograr su progreso personal.

CONCENTRACIÓN | CADA UNA DE PIEZAS ES MEDIDA CON ATENCIÓN.

"Gracias a mi papá aprendí primero a ser carpintero y a manejar la madera, también a ver las técnicas y de a poco darme cuenta cómo se transforma un mueble", expresó Quiróz quien hizo de su legado una base formativa para crecer en su actual función.

Esa magia que desde niño supo admirar, permaneció para seguir siendo designada en la creatividad pero esta vez, con la melamina como fundamental motivación para continuar con el oficio.

"Comencé con en el diseño y el armado de muebles para distintos espacios", destacó Quiróz, quien se encargó de dar valor a los aprendizajes adquiridos en su vida, para poner en práctica la técnica con nuevos materiales como lo es la melamina, muy utilizada en estos tiempos para muebles de cocina, que, además de prácticos, resultan útiles y modernos.

MESITA DE LUZ | UN TRABAJO FINAL DE LOS ALUMNOS DEL CURSO.

"Lo bueno de trabajar con la melanina es que se trata de un material terminado. Sólo hace falta conocerlo, manejar herramientas y técnicas de diseño que pueden ser personalizados y a medida", contó.

Organizar los diferentes espacios del hogar; con comodidad y un toque personalizado es posible. "Se puede hacer de todo; escritorios, espejos, alacenas de cocina, tocadores y muebles para sala", reveló Quiróz.

Sin dudas, es una experiencia que suma y que anhela completarse en el proyecto de una fábrica de muebles con proyección hacia futuro.

"La melanina ofrece otras oportunidades, como su armado fácil que es más rápido y el diseño moderno para interiores que debido a la variedad de colores y accesorios hacen que sea funcional", indicó el capacitador que se inició en este trabajo para progresar a nivel personal.

MANOS A LA OBRA | REALIZANDO EL PASO A PASO CON ENTUSIASMO.

Con respecto a la experiencia de estar al frente del curso, indicó que lo más valioso es saber compartir las técnicas a través de un trabajo social, para después tener objetivos más grandes.

"Es un material que da más satisfacción al verlo terminado y en los muebles que en el hogar se ven bonitos, adornan los espacios", comentó el capacitador especializado.

Enseñar y aprender

DETALLE | LA ALACENA PARA COCINA CON BORDES DE COLOR NEGRO.

Compartir conocimientos y aprender, es una gratificación inmensa. Desde niño vi la evolución de la madera, veía a mi papá y cómo me decía que tenía que hacer. Hoy me toca estar en el campo de la enseñanza y desde el trabajo dar a mis alumnos las herramientas para que hagan sus propios muebles", expresó Quiróz.

En los Centros de Participación Vecinal (CPV) conoce a capacitadores y es testigo de cómo las personas buscan mejorar y capacitarse en alguna actividad. "Creo que lo mejor es adquirir conocimiento, más si se trata de una formación de los jóvenes en distintas áreas; en plomería, electricidad porque mejora la autoestima de las personas", finalizó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD