La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy volvió a poner sobre la mesa la delicada situación laboral que atraviesa el personal del Centro de Admisión y Derivación (CAD), dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia. Tras semanas de incertidumbre, la organización gremial logró un acuerdo que permitirá que los trabajadores retomen sus funciones en el lugar de origen y bajo las condiciones que establece su régimen laboral.
El conflicto se originó luego de que, por razones de servicio, el personal fuera trasladado a otras instituciones para cumplir tareas relacionadas con menores en contexto de encierro. Esta disposición generó malestar entre los trabajadores, quienes vieron alteradas sus rutinas, la organización de su jornada laboral y, sobre todo, su estabilidad dentro del CAD, ya que no existía claridad respecto a cuándo podrían regresar a sus puestos habituales.
La reunión de negociación se concretó con la participación del secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, doctor Sergio Vidaurre, acompañado por Mario Vacaflor y la coordinadora de Dispositivos de Cuidado, Cecilia Delgado. En representación de ATE estuvieron presentes el secretario de Acción Social, Ramón Dávila, junto a las referentes del sector, Andrea Molina y Fabiana Granero, quienes trasladaron la voz y el reclamo del personal afectado.
Según informaron desde el gremio, el encuentro permitió avanzar en un entendimiento que da respuestas inmediatas a los trabajadores: el personal del CAD volverá a su lugar de trabajo, cumplirá con la carga horaria correspondiente y podrá recuperar la estabilidad y tranquilidad laboral que venía siendo reclamada.
Además, otro punto central del acuerdo alcanzado fue el compromiso del secretario de Niñez de designar a un responsable interino en el CAD. La medida busca garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo, brindar mayor organización en las tareas y, al mismo tiempo, otorgar un marco de referencia institucional a los trabajadores.
Desde ATE destacaron que "la gestión constituye un paso importante para normalizar el funcionamiento del área y remarcaron que continuarán atentos a que se cumplan los compromisos asumidos por las autoridades". También señalaron que "este tipo de instancias de diálogo son fundamentales para evitar que se profundicen los conflictos laborales en un sector tan sensible como lo es la atención y el cuidado de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad".
Con este acuerdo, el personal del CAD podrá retomar sus funciones habituales, lo que se traduce no solo en un beneficio para los trabajadores, sino también en una mejora en la calidad del servicio que se brinda a la comunidad.