°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En Jujuy el dólar blue se vendió ayer hasta en $1.520

El mercado se mostró volátil y con más oferta que demanda cerrando la jornada con una baja promedio del 4,5%.
Martes, 23 de septiembre de 2025 00:07
MERCADO CAMBIARIO | EL DÓLAR BLUE BAJÓ AYER Y PODRÍA MANTENER EL DESCENSO HOY.

Luego de una semana marcada por la incertidumbre ayer, con el anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación temporaria de las retenciones y el apoyo que el Tesoro de Estados Unidos ofreció a la Argentina, bajó el dólar, cayó el riesgo país, entre otros impactos clave para la economía.

En San Salvador de Jujuy el dólar paralelo bajó hasta $60 respecto al sábado, si se considera que al mediodía cotizó a $1.510 para la compra y $1.560 para la venta.

En una casa de cambio del centro capitalino informaron a este matutino que el blue inició la jornada de ayer en $1.515 para la compra y $1.540 para la venta, durante el medio día bajó a $1.450 para compra y $1.510 para la venta y durante el final del día cerró a $1.440 para compra y $1.500 para la venta.

Lejos de lo que uno pensaría de que la gente aprovecharía esta situación para comprar dólares, el encargado en diálogo con El Tribuno de Jujuy, explicó que por lo general "cuando baja el dólar se suele planchar el mercado y la gente quiere deshacerse de los dólares porque cree que va a seguir bajando. Y cuando el dólar sube, la gente piensa que va a seguir aumentado y sale a comprar".

Por eso, indicó que el mercado registró ayer más oferta que demanda en medio de una jornada volátil y marcada por la incertidumbre por lo que ocurrirá hoy.

La cotización de esta moneda fue dispar, tras un relevamiento en distintas casas de cambio ayer se ofrecía a $1.440 para la compra y $1.500 para la venta en más de una, a $1.440 y $1.510, respectivamente en otra y se llegó a encontrar hasta en $1.480 y $1.520, siendo esta una de las cotizaciones más altas.

Sobre las perspectivas para hoy, destacó la volatilidad y la dificultad para ofrecer un pronóstico y más aún en medio de un contexto marcado por las elecciones de octubre.

"Hasta el viernes pasado creíamos que no iba a bajar porque el Banco Central ya había inyectado dólares la semana pasada sin impacto en el mercado. Sin embargo, la baja fue muy fuerte. Ahora pensamos que la curva seguirá descendiendo, pero no con la intensidad de ayer que bajó 4,5% promedio en el mercado", concluyó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD