A poco de cumplirse un mes de la última reunión (el 8 de agosto pasado) con el presidente de la Cámara de Diputados y vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis, los dirigentes gremiales nuevamente acudieron a él para manifestarles sus múltiples demandas con la esperanza de encontrar soluciones.
inicia sesión o regístrate.
A poco de cumplirse un mes de la última reunión (el 8 de agosto pasado) con el presidente de la Cámara de Diputados y vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis, los dirigentes gremiales nuevamente acudieron a él para manifestarles sus múltiples demandas con la esperanza de encontrar soluciones.
Como en esa oportunidad y otras durante el año, Bernis los escuchó atentamente y se comprometió en canalizar las mismas ante los órganos correspondientes; aparte fue consultado sobre la reunión con el gobernador Carlos Sadir que le solicitaron gestionar para articular acciones con los distintos ministerios.
Al encuentro de ayer asistieron Freddy Berdeja (Judiciales), Julio Ramírez (UTA), Ramón Neyra (Uocra), Francisco Montes (Apunju), Aníbal Arenas (Smata), Luis Cabana (Upcn), Ariel Vargas (Atraac) y Miguel Mamaní (Centro de Empleados de Comercio).
Bernis esta vez los recibió acompañado del vicepresidente 1° de Diputados, Fabián Tejerina y el presidente del Bloque del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, ambos en buena relación con la dirigencia sindical local.
Berdeja que hizo de vocero de los gremialistas que integran la CGT Regional Jujuy, sostuvo al finalizar la reunión que lo expuesto a las autoridades legislativas fue para que tomen cartas en los asuntos que les mantienen ocupados por la situación financiera, laboral y social existente.
Además le hablaron que en una reunión con la Comisión de Trabajo (de la Legislatura) se planteó una agenda con todos los sectores involucrados, pero "ante el poco avance experimentado, vinimos a pedirle al vicegobernador para que inste a los distintos ministerios que se avance en la concreción de esa agenda".
La CGT "plantea un marco de discusión y genera un ámbito de diálogo para que cada sector pueda avanzar en su propia problemática", y aclaró que la Regional "no viene a resolver los problemas de cada sindicato".
En defensa de los trabajadores estatales "venimos insistiendo que se aplique la ley de paritaria para que le den el marco legal a los compañeros, y de esa manera se puedan discutir las cuestiones laborales y salariales. Y la Legislatura como representante del pueblo gestione la concreción de la mesa de trabajo con las partes involucradas", agregó Berdeja.
Más adelante afirmó que Bernis "comparte la posición de la CGT y se comprometió a formar esos espacios de diálogo y hablar con el Ejecutivo, que es la parte de donde necesitamos tener las respuestas a la mayoría de los planteos de los diferentes sectores. Lo que se busca es fortalecer a la central obrera, ahora normalizada y cumplir con los sindicatos que la conforman".
Entre otras cuestiones planteadas, se informó a las autoridades legislativas sobre los convenios con el Instituto de Vivienda, al respecto el vocero aclaró que varios sindicatos compraron el terreno y necesitan avanzar con la construcción de las viviendas para sus afiliados.
Al respecto recordó que "uno de los objetivos de la campaña del gobernador Carlos Sadir fue la vivienda para las familias jujeñas. Los sindicatos queremos colaborar en eso y estamos dispuestos a aportar, esperamos que lleguen las soluciones y propuestas concretas", concluyó.
En la reunión anterior, había alertado que por no tener respuestas se estaba "generando un clima que preocupa".