El distrito Jujuy es el único de la Argentina donde los partidos políticos vigentes que participarán en las elecciones generales del 26 de octubre lo hacen dentro de una alianza, o lo que es lo mismo es la única provincia donde no se presenta ninguna fuerza política individualmente.
Hay 29 partidos políticos vigentes ante la Justicia Nacional Electoral a nivel local, de los cuales 25 forman parte de las 7 alianzas que aparecerán en la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará por primera vez. Se trata de la Lista 501 Frente Primero Jujuy Avanza, Lista 502 Alianza La Libertad Avanza, Lista 503 Frente Jujuy Crece, Lista 504 Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Lista 505 Frente Transformación Libertaria, Lista 506 Frente Fuerza Patria y Lista 507 Frente Liberal.
Los cuatro partidos que se abstuvieron de presentar candidatos para los tres cargos a diputados nacionales que se eligen en Jujuy fueron: el Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur, el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, el Movimiento Integración Latinoamericana de Expresión Social (Miles) y Arriba Jujuy.
El informe publicado en la página web de la Cámara Nacional Electoral (CNE), actualizado al 12 de septiembre, refleja como contrapartida que en Entre Ríos (15), La Pampa (12), Misiones (25), Río Negro (19) y Santa Cruz (16) se presentaron todos los partidos políticos vigentes, sea como alianza o individualmente.
Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires de las 90 fuerzas con posibilidades de intervenir solamente lo harán 44, distribuidas 33 dentro de alianzas y 11 en solitario. Y en la región NOA, de los 37 partidos vigentes en Salta son 8 los que no participan.
A nivel país el 26 de octubre se elegirán 24 senadores nacionales y 127 diputados nacionales.
El relevamiento de la CNE especifica que 628 agrupaciones políticas presentan candidatos a diputados nacionales: 517 dentro de alianzas y 111 individualmente; no participan 150.
Para el caso de los senadores nacionales participan 188 partidos, 155 dentro de alianzas y 33 individualmente; no tomarán parte 82.
Las autoridades de mesa, viáticos
Quienes se desempeñen como autoridades de mesa el 26 de octubre cobrarán un viático total de $80.000, considerando los $40.000 correspondientes a capacitación y los $40.000 por presentismo; según informó la Secretaría Electoral de Jujuy. El contacto exclusivo para autoridades de mesa es el 388 685-8349, donde pueden realizar consultas y próximamente se informará sobre las capacitaciones presenciales. En Jujuy se habilitarán 1.806 mesas. El cronograma electoral para los comicios nacionales establece que mañana 16 debe realizarse la designación de autoridades de mesa y concretar la impresión y publicación de los padrones definitivos.