En la próxima Feria Internacional de Turismo el Ente Turismo Norte Argentino en pleno formalizará el lanzamiento del Plan de Marketing Turístico Integral para la Región Norte, el cual inicia con un diagnóstico profundo donde se habla con todos los actores involucrados en la cadena de valor. Además se firmará un convenio para el inicio del mismo.
La presentación del Plan en la pasada asamblea del Consejo Federal de Turismo "fue una sorpresa para el sector público-privado y el resto de las regiones que están considerando abordar de manera regional un proyecto de estas características. Somos un modelo a seguir respecto a un trabajo conjunto en base a una decisión política de trabajar en conjunto porque estamos convencidos que ese es el camino", remarcó.
"No queda otra opción que trabajar en equipo para tener mejores resultados", prosiguió la funcionaria. "Uno piensa en las urgencias pero no hay que descuidar lo importante, para nosotros es crucial emprender este camino con un horizonte a cinco años. Vamos a saber exactamente qué es lo que tenemos que hacer en ese tiempo, también entendemos que necesitamos visibilidad y resultados inmediatos, que es lo que demanda el sector turístico que tan golpeado está".
En paralelo se inició un plan operativo de promoción con cuestiones tácticas de alto impacto, próximamente lanzará sus redes oficiales Visit Norte para promocionar la región en el país y en mercados internacionales; actualmente se está produciendo un spot promocional en distintos soportes comunicacionales, e iniciaran las seis provincias presentaciones del Norte Argentino en cada provincia "para contarle al turista cuáles son esos imperdibles, atractivos o productos por descubrir".
Por tener cuatro millones de habitantes el norte argentino "el mercado de cercanía es sumamente importante, por eso queremos apoyarnos entre las seis provincias haciendo presentaciones para captar al propio norteño y a los argentinos de cara a la próxima temporada de verano".
Si para la ejecución del Plan y otras acciones que desarrollen a partir de el, se requerirán de leyes y decisiones políticas de los gobernadores, respondió: "Seguramente, iniciamos este camino de la formulación de la estrategia, después hay que ejecutarlo y surgirán otros proyectos. Tenemos todo un trabajo vinculado como sector público y como aliado estratégico al sector privado", reiteró.
Más adelante aclaró que la estrategia "no será solo de posicionamiento, queremos también una estrategia comercial en la cual entrará a jugar el Trade (agencias de viajes). Con este Plan buscamos que el Norte Argentino esté en la vidriera, eso significa que esté en los catálogos de ventas de los operadores y lo vendan no solamente en el país, también en las principales ferias de todo el mundo".
Además de trabajar con los tour operadores, dirigirán promociones al consumidor final, recurrirán a los medios, influencers y redes sociales, "necesitamos dar a conocer todas las joyas escondidas que tiene nuestro norte y que el propio argentino aún no las conoce".
En la FIT los ministros y secretarios de Turismo de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca se reunirán nuevamente con avances concretos y con el compromiso político para la firma del convenio, lo que será el inicio del Plan.
"Estamos muy orgullosos de ser la primera región que tomó este camino en pensar estratégicamente de manera regional", concluyó Loza.