La jornada está destinada a embarazadas, madres lactantes, familias y personal de salud, con el objetivo de brindar información, herramientas y acompañamiento para fortalecer el vínculo temprano y garantizar una crianza saludable desde los primeros días de vida.
La jornada dará inicio a las 9:30 con la acreditación y recepción de los participantes, seguida a las 10 por las palabras de bienvenida. A las 10.10, la licenciada en Nutrición Eliana Quispe presentará la “Estrategia Espacio Amigo de la Lactancia”, y a las 10.25, la puericultora Micaela Sánchez abordará el tema del inicio de la lactancia humana. Posteriormente, a las 10.45, se desarrollará una exposición sobre las principales afecciones en lactancia. A las 11.30 se ofrecerá un breve break, tras el cual, a las 11:45, se realizará un taller práctico de lactancia. La jornada continuará a las 12:45 con un espacio destinado a consultas y preguntas, finalizando a las 13 con el cierre del encuentro.
Articulación local para fortalecer la primera infancia
Este evento se enmarca dentro de una serie de acciones que la Municipalidad de Palpalá lleva adelante para promover el cuidado integral de la primera infancia, a través de su adhesión al programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), impulsado por UNICEF.
En ese sentido, el municipio trabaja de forma articulada con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), donde se desarrollan jornadas de consejería sobre lactancia materna, dirigidas a embarazadas y madres recientes. Estas actividades se realizan en distintos puntos de la ciudad, acercando a la comunidad el acompañamiento de profesionales como nutricionistas, puericultoras y obstetras.
Haciendo referencia a estos trabajos, Julieta Vilca, del equipo MUNA Palpalá, destacó: “Estamos recorriendo los CAPS y articulando con el equipo de salud para ofrecer consejería, brindar información y responder consultas. Es un trabajo conjunto para fortalecer los primeros vínculos y garantizar el derecho a la salud desde el nacimiento”. Por su parte, el licenciado Emanuel Cáceres, obstetra del CAPS San José, agregó: “Estas jornadas son clave, especialmente para las madres primerizas. Les damos charlas, consejería y respondemos sus dudas. También madres con hijos más grandes pueden actualizarse en técnicas y cuidados”.
La gestión municipal apuesta a un modelo de salud cercano y participativo, donde los CAPS cumplen un rol fundamental no solo en atención médica, sino también en prevención, promoción y educación sanitaria para el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.
La Jornada de Lactancia Materna de este viernes será una nueva oportunidad para fortalecer estos lazos, promover la lactancia como un acto natural y saludable, y seguir trabajando por un futuro más saludable para las infancias de Palpalá.