°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Propuestas de "Ideas" para el bienestar de los alumnos del CET

La fundación efectúa acciones de motricidad y artísticas de manera constante, en favor de sus estudiantes y familias.
Martes, 05 de agosto de 2025 04:42
MOTRICIDAD GRUESA | EXHIBICIÓN DE MOVIMIENTOS CON SUPERVISIÓN EN EL CET DE GUERRERO.

La fundación "Ideas" realiza diferentes actividades para el bienestar de las personas con discapacidades. Entre ellas, figuran los talleres recreativos y participativos para mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la institución, que están vinculados estrechamente al desarrollo y contención e inclusión de niños y adolescentes con discapacidad cognitiva.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fundación "Ideas" realiza diferentes actividades para el bienestar de las personas con discapacidades. Entre ellas, figuran los talleres recreativos y participativos para mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la institución, que están vinculados estrechamente al desarrollo y contención e inclusión de niños y adolescentes con discapacidad cognitiva.

Uno de los más referenciales es el taller de motricidad gruesa en el Centro Educativo Terapéutico - CET de la localidad de Guerrero.

Es así que en el turno mañana del CET, se llevó adelante la propuesta, coordinada por los docentes Mauro Mamani y Santiago Abán, pertenecientes a las áreas de Educación física y Expresión corporal.

A través de la consigna, la meta fue acompañar de manera específica y personalizada el desarrollo de la corporeidad, fortaleciendo habilidades motrices y promoviendo el bienestar integral.

No obstante, más acciones se efectuaron en el CET de Guerrero que tienen que ver con otras iniciativas.

Por ejemplo, es el lugar de encuentro donde las emociones confluyen por lo que, recientemente, disfrutaron de una cálida mañana con api, buñuelos, pastelitos y una expresión artística efectuada por los estudiantes.

La tarea fue preparada especialmente con cariño por los jóvenes, que fueron acompañados por sus docentes.

Desde la institución tienen la premisa que celebrar las raíces y tradiciones que, al final, unirán e inspirarán a seguir construyendo una Patria inclusiva y solidaria. La entidad educativa cuenta con distintas actividades, una de ellas es el acompañamiento a niños en edad escolar, que se concreta en la sede de José de Iglesia 1282.

Diseñaron y construyeron una camilla de rolos en Appace

CAMILLA DE ROLOS | HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LA MULTIDISCAPACIDAD.

La camilla de rolos es una realidad, como herramienta, en la Asociación de Protección al Paralítico Cerebral Appace. Es que formado por el docente Gustavo Iramay, el técnico metalúrgico Claudio Martínez y el kinesiólogo Carlos Ramos, el equipo trabajó en la creación con recursos y herramientas del Centro de Día.

La herramienta es necesaria para los usuarios con multidiscapacidad que reciben rehabilitación neurológica especializada en Appace, favoreciendo el tratamiento y cuidado, ofreciendo confort a quienes tienen movilidad reducida o que requieren asistencia para realizar movimientos. La acción se realizó en el marco del proyecto “Operación Canasta”, gestionado por Daniela Perovic, con la colaboración de Sandra Sandoval, Carlos Ramos y Carolina Romero, que se desempeñan para mejorar la calidad de vida de las personas que integran la familia de Appace.

Por una Patria justa e inclusiva

En el marco del Día de la Independencia, se efectuaron diferentes propuestas en la fundación “Ideas”. Es por ello que en el servicio de EGB se conmemoró esta fecha con labores significativas que promueven valores, como la libertad, el respeto y la identidad nacional. Los estudiantes de la institución participaron con entusiasmo, creatividad y compromiso de cada consigna, demostrando que construir una Patria más justa e inclusiva es tarea de todos los días.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD